Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticas | Primarias

¿Unas primarias de verdad?

Rubalcaba y Vázquez cierran un acuerdo para que el PSdeG elija a su próximo líder en unas primarias consultivas
Redacción
martes, 19 de marzo de 2013, 12:27 h (CET)
Los secretarios generales de PSOE y PSdeG, Alfredo Pérez Rubalcaba y Pachi Vázquez, respectivamente, han cerrado un acuerdo para que los socialistas gallegos puedan elegir a su próximo líder a través de unas primarias 'consultivas', cuyo resultado deberá ser ratificado en un congreso.

De ello han informado este martes a Europa Press fuentes del PSdeG, que han concretado que, aunque esta consulta no figura en los estatutos del partido, una comisión redactará en los próximos días "un reglamento ad hoc" con las reglas a seguir para celebrarla, tales como los plazos o los avales necesarios para concurrir.

En cuanto a una de las dificultades de esta fórmula consultiva, la posibilidad de que el resultado de la consulta no coincida con el del congreso, la vía apuntada desde el PSdeG prevé que cada candidato se presente con una lista de delegados, de modo que los del vencedor serán los que tengan derecho a voto en el cónclave.

Lo que ya está claro es que el sistema de sufragio será "en urna" y "secreto", tal y como han destacado las mismas fuentes.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto