Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Vuelos

Los usuarios podrán utilizar 'tablets' y 'eReaders' durante los despegues

Actualmente, cada vez que los usuarios suben a un avión deben desconectar cualquier dispositivo electrónico
Redacción
martes, 26 de marzo de 2013, 11:40 h (CET)
La Federal Aviation Administration estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) trabaja en un sistema para que los usuarios puedan tener encendidos algunos dispositivos electrónicos, tales como 'tablets' o eReaders, durante el despegue y aterrizaje de los aviones. Se espera que esta norma, más flexible que la que existe actualmente, esté disponible a finales de este año.

En la actualidad, cada vez que los usuarios se suben a un avión deben desconectar cualquier tipo de dispositivo electrónico -'tablet', eReader, ordenador portátil...- en el momento del despegue o del aterrizaje.

Sin embargo, la FAA estadounidense lleva trabajando desde 2011 en una solución que permitirá que la actual medida sea un poco más flexible en relación a ciertos aparatos electrónicos. Según recoge el diario estadounidense The New York Times, los usuarios podrán tener encendidos en el denominado Modo Avión 'tablets' o eReader en el momento del despegue o aterrizaje de los vuelos.

Por el momento esta medida no afectará a todos los dispositivos ya que los 'smartphones' o los teléfonos móviles tradicionales no entran dentro de la excepción, por lo que los usuarios tendrán que seguir apagándolos en estos dos momentos críticos del vuelo.

Según el diario, uno de los miembros del grupo y un funcionario de la FAA -quienes pidieron permanecer en el anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente de las discusiones internas- aseguraron que la agencia estaba bajo una enorme presión para que la gente pueda utilizar dispositivos de lectura en los aviones o proporcionar una sólida evidencia científica de por qué no pueden hacerlo.

En 2012, la agencia anunció que un grupo de trabajo de la industria iba a estudiar el tema. El grupo, que se reunió por primera vez el pasado mes de enero, estaba formada por personas de diversas industrias, incluyendo a Amazon, la Asociación de Electrónica de Consumo, Boeing, la Asociación de Auxiliares de Vuelo, la Comisión Federal de Comunicaciones y fabricantes de aviones. El grupo tiene previsto presentar sus conclusiones finales antes del próximo 31 de julio. Por su parte, la propia FAA no ha hecho comentarios al respecto.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto