Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK | Twitter | Instagram | Redes Sociales

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram?

Aunque estos son los mejores momentos para publicar en las diferentes redes sociales, lo ideal es que cada empresa dedique tiempo a conocer a su audiencia para saber cuándo está conectada y qué es lo que más le interesa
Redacción
jueves, 29 de agosto de 2019, 10:41 h (CET)


Una de las dudas que más se genera entre todos los creadores de contenidos de redes sociales es saber cuándo es el mejor momento para publicar y llegar a su público. ¿Pero realmente hay un momento ideal para publicar en las redes sociales? ¡Sí!

Según el informe Digital 2019 de Hootsuite y We Are Social, en España hay 28 millones de usuarios activos en redes sociales al mes y se pasan en ellas una media de 1 hora y 39 minutos al día, por lo que es importante saber en qué momentos están activos para tener el mayor alcance e interacción posible con ellos.

Para Hootsuite, la plataforma de gestión de redes sociales, el momento ideal para publicar en redes sociales depende del sector y de su audiencia específica. Para ello, ha recopilado datos de 300 marcas presentes en las redes sociales, obteniendo la mejor hora y el mejor día para publicar en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. En general, la mejor hora para publicar está entre las 15:00h y las 18:00h y los mejores días son de lunes a miércoles, pero todo depende del sector que sea: B2B o B2C.

Facebook
Para los negocios B2B la mejor hora para publicar es entre las 15:00h y las 18:00h los martes, miércoles o jueves. Sin embargo, para las empresas B2C la hora perfecta para publicar en Facebook son las 18:00h los lunes, martes o miércoles. Hay que recordar que Facebook sigue siendo la red social preferida de los españoles, 24 millones de personas acceden a ella, según Digital 2019.

Twitter

La vida útil de un tweet es muy corta: sólo 18 minutos. Por lo tanto, el tiempo es muy importante en esta red social. Para las empresas B2B entre las 15:00h y las 22:00h de los lunes o jueves son el mejor momento para publicar; las empresas B2C deberá escoger entre las 18:00h y las 19:00h de lunes a miércoles. Según el informe de Hootsuite y We Are Social, poco más de 6 millones de españoles utilizan esta red social.

Instagram

Esta red social se está volviendo cada vez más importante para las marcas, además, 15 millones de españoles la usan, según Digital 2019. El algoritmo de Instagram favorece la "actualidad" determinando qué publicaciones se verán en el feed de los usuarios y está diseñado para ofrecer contenido nuevo con el que es probable que interactúen. Para las organizaciones B2C el mejor momento de publicación son las 18:00h y el día dependerá mucho del sector, por ejemplo para turismo el mejor día es el viernes mientras que para empresas de salud son los miércoles y domingos. Para las organizaciones B2B el mejor momento para publicar es de 18:00h a 19:00h de lunes a viernes.

LinkedIn

Según datos de Digital 2019, 11 millones de españoles utilizan LinkedIn. Hootsuite señala que las mejores horas para publicar en esta plataforma son las 13:45h, 16:45h, 18:45h y 23:45h, siendo los miércoles el mejor día para las empresas B2B y los lunes y miércoles para el sector B2C.

Aunque estos son los mejores momentos para publicar en las diferentes redes sociales, lo ideal es que cada empresa dedique tiempo a conocer a su audiencia para saber cuándo está conectada y qué es lo que más le interesa, además, es interesante publicar un mismo contenido en diferentes franjas horarias para conocer en qué momento esa publicación tiene más interacción por parte de la audiencia. Por otro lado, hay que vigilar a la competencia, saber los momentos en los que tienen más “me gusta” o comentarios puede dar una pista de cuándo es mejor programar las publicaciones. 

Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto