Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El arte es inútil

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2019, 11:51 h (CET)

A fines del s XIX Oscar Wilde dijo: "Todo arte es completamente inútil". La palabra útil, es sinónimo de herramienta, de medio para un fin. Toda vez que algo es útil, lo es para un fin determinado, de modo que su importancia va a estar dada en función de ese fin. Nada puede ser útil en sí mismo; una vez perdido el interés por un fin determinado. Existen, entonces dos categorías de lo inútil; la de aquello que fue creado para ser útil y no lo es y la deaquello que, como el arte, es creado para ser un fin en sí mismo. ¿Qué es, entonces, un fin en sí mismo? Un fin en sí mismo, es algo que tiene valor por la simple razón de que se lo otorgamos, sin importar si están supeditado a fin ulterior. La vida misma, es el bien en sí mismo por antonomasia, puesto que no está supeditada a ningún fin ulterior. No se trata de despreciar los objetos útiles. Como dijimos, cumplen una función, y un hombre sensato se preocupa por obtenerlos. El arte, el amor, la amistad, no cumplen funciones económicas y sociales, no están supeditados a nada, son valiosos en sí mismos; no deben, no necesitan ser justificados. Por el contrario, son la economía, los bancos y los estadistas los que deben justificar a cada momento su existencia, los que deben servir, en tanto entes útiles, al desarrollo de un pueblo. Nada es artístico sin volverse previamente inútil. Prueba de eso es la idea misma del Museo, en donde un objeto determinado es separado de su interrelación con el mundo, es decir, es guarecido de toda posible función práctica.

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto