Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El arte es inútil

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2019, 11:51 h (CET)

A fines del s XIX Oscar Wilde dijo: "Todo arte es completamente inútil". La palabra útil, es sinónimo de herramienta, de medio para un fin. Toda vez que algo es útil, lo es para un fin determinado, de modo que su importancia va a estar dada en función de ese fin. Nada puede ser útil en sí mismo; una vez perdido el interés por un fin determinado. Existen, entonces dos categorías de lo inútil; la de aquello que fue creado para ser útil y no lo es y la deaquello que, como el arte, es creado para ser un fin en sí mismo. ¿Qué es, entonces, un fin en sí mismo? Un fin en sí mismo, es algo que tiene valor por la simple razón de que se lo otorgamos, sin importar si están supeditado a fin ulterior. La vida misma, es el bien en sí mismo por antonomasia, puesto que no está supeditada a ningún fin ulterior. No se trata de despreciar los objetos útiles. Como dijimos, cumplen una función, y un hombre sensato se preocupa por obtenerlos. El arte, el amor, la amistad, no cumplen funciones económicas y sociales, no están supeditados a nada, son valiosos en sí mismos; no deben, no necesitan ser justificados. Por el contrario, son la economía, los bancos y los estadistas los que deben justificar a cada momento su existencia, los que deben servir, en tanto entes útiles, al desarrollo de un pueblo. Nada es artístico sin volverse previamente inútil. Prueba de eso es la idea misma del Museo, en donde un objeto determinado es separado de su interrelación con el mundo, es decir, es guarecido de toda posible función práctica.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto