Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Expulsión

El diputado Joan Tardà expulsado del Pleno por negarse a hablar en castellano

Tras llamarle al orden dos veces, Posada ha optado por echar de la tribuna
Redacción
jueves, 11 de abril de 2013, 10:11 h (CET)
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha expulsado este jueves de la tribuna del Salón de Plenos al diputado de Esquerra (ERC) Joan Tardà, por insistir en intervenir en catalán en el hemiciclo, esgrimiendo esta vez la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que permite la enseñanza en castellano si un alumno lo pide.

En su intervención en el Pleno del Congreso en el debate de convalidación del decreto de modificación de la jubilación anticipada y parcial, Tardà ha decidido utilizar el catalán asegurando que, si en la escuela se debe enseñar en castellano si el padre de un solo alumno lo solicita, también podrá hacerse en el Congreso. "Le ruego que no cree un conflicto innecesario, le empezó avisando Posada. Si se obstina, me obliga a quitarle la palabra".

El diputado de Esquerra ha insistido y Posada, admitiendo incluso que el argumento de Tardà podría ser "interesante", ha reiterado los avisos: "Le ruego que reflexione, que cumpla el Reglamento", le ha dicho.

Como Tardà continuaba en catalán, haciendo caso omiso a la Presidencia como cuando exasperaba al socialista Manuel Marín hace dos legislaturas, Posada ha hecho leer el artículo del Reglamento que prevé la retirada de la palabra a un diputado y la posibilidad de aplicarle sanciones e incluso expulsarle.

Tras llamarle al orden dos veces, Posada ha optado por echar de la tribuna al diputado imndependentista: "Le ruego que abandone la tribuna".

El incidente parecía acabado pero ha tenido un epílogo cuando ha subido a la tribuna el diputado de Amaiur por Navarra, Sabino Cuadra, que ha comenzado a hablar en euskera, ante lo cual Posada le ha cuestionado si pensaba repetir la operación. "Quería expresar la solidaridad más plena con Tardá y porque el uso de nuestras lenguas no se permite en el hemiciclo", ha contestado, ya en castellano.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto