Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Desahucios | Banca

Rubalcaba descarta que algún banco se arruine por renegociar hipotecas

El líder del PSOE no cree que pase nada porque durante tres años una familia que lo necesita se quede en una casa
Redacción
viernes, 12 de abril de 2013, 06:33 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado convencido de que el decreto de la Junta de Andalucía de expropiar pisos a los bancos para evitar desahucios es constitucional, y ha dicho que no cree que "ningún banco se vaya a la ruina" por renegociar hipotecas.

"No tengo ninguna duda de que es constitucional. No me preocupa jurídicamente, sino explicarla bien políticamente", ha señalado Rubalcaba en una entrevista con TVE recogida por Europa Press, tras lo cual ha insistido en que le parece una medida "adecuada" y "razonable".

Es por ello, ha añadido, que el PSOE la va a incluir en sus enmiendas de la ley antidesahucios, cuyo plazo de presentación termina hoy mismo. Aunque los socialistas no han especificado cuál será el contenido concreto de esa enmienda, sí han confirmado que su intención es recoger la "filosofía" del decreto andaluz.

Según ha recordado el líder socialista, la situación de muchas familias españolas es "dramática" y "sobrevenida" a causa de la dura crisis económica y ha afirmado que no cree que haya "ningún banco que se vaya a la ruina porque durante tres años una familia que lo necesita se quede en una casa y renegocie la hipoteca".

"En este caso, lo que ha hecho la Junta de Andalucía es lo que corresponde, según la Constitución, a los poderes públicos, que es justamente proteger a los más desfavorecidos, a la gente que lo está pasando peor. Por tanto me parece una medida correcta", ha comentado.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto