Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Taquilla

El cine español creció un 37% en espectadores en el primer trimestre de 2013

La recaudación aumenta gracias a cintas como 'Mamá' o 'Los amantes pasajeros'
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2013, 09:41 h (CET)
El cine español ha cerrado el primer trimestre del año con más de tres millones de entradas vendidas, lo que supone un 37,6% más respecto al mismo período de 2012, cuando las películas españolas despacharon 2,18 millones, según datos de Rentrak España, que también apunta que se han estrenado un 29% menos de cintas nacionales.

La recaudación de las películas españolas ascendió hasta 21,2 millones de enero a marzo, gracias al empuje de cintas como 'Mamá' (8,2 millones de euros y sigue en cartel), 'Los amantes pasajeros' (4,6), 'El cuerpo' (3 millones de euros, a los que hay que sumar los 3 millones que más que logró en 2012), 'Volver a nacer' (1,59) 'Los últimos días' (1,12) y 'Lo imposible' (en este 2013 ha generado 1,1 millones de euros).

Asimismo, en los tres primeros meses de 2013 las salas de cine han vendido en términos globales un total de 19,5 millones de entradas, un 7% menos que el pasado año, mientras que el dato recaudado se coloca en los 135 millones de euros, un 2,65% menos, según informa la Academia de Cine basándose en los datos de Rentrak España.

Noticias relacionadas

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto