Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opinión deportiva

Reflexiones de Champions

Lejos de hundirse, Madrid y Barça ya piensan en la remontada
Pablo Primo
jueves, 25 de abril de 2013, 23:05 h (CET)
Otra vez. No aprendemos. El favoritismo de Madrid y Barça otorgado por los medios españoles tuvo una autoritaria y contundente respuesta a lo largo de la semana. Un zas en toda la boca de la emergente Bundesliga liderada por sus pupilos más aventajados: Bayern y Borussia. Un brutal 8-1 que ha servido a los conjuntos germanos para prácticamente conseguir una cita con la afamada 'Orejona' en la finalísima de Londres.

lewandowski

La estéril posesión azulgrana y la indolencia blanca sufrieron en sus carnes la voracidad y el atropello de un fútbol físico, directo y veloz. Verticalidad unida a talento para dejar los encuentros de vuelta al borde de la intrascendencia. Sólo la fe alimenta una pequeña llama en la oscuridad del colapso intersemanal.

Como ocurrió el año pasado, es más que probable que Barça y Madrid sean despedidos a las puertas de la final, aunque la diferencia con la campaña anterior radica en la forma que pueden salir de la competición. Es difícil, por no decir imposible, pero los dos ogros del fútbol español tienen unos pocos días para reflexionar y revindicarse a través del orgullo y fútbol que les ha permitido disponer del cartel de favorito en los últimos tiempos.

La fuerza del Nou Camp y del Bernabéu no es baladí, pero sorprender al poder alemán establecido sólo será posible si los jugadores están convencidos de la victoria y deciden competir. De ellos solo depende que la vuelta para el oponente sea una tortura o un camino de rosas hacia Wembley. Veremos si los hombres de blanco y azulgrana han dicho la última palabra.




Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto