Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Paro Juvenil | Comisión Europea

El Parlamento Europeo visita España para conocer la situación del paro juvenil

En la agenda también se incluyen encuentros con representantes del Congreso de los Diputados
Redacción
lunes, 29 de abril de 2013, 06:41 h (CET)
Una delegación de eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo visita España hoy y mañana con el objetivo de realizar un seguimiento de las medidas del Ejecutivo español contra el paro juvenil.

La delegación parlamentaria, liderada por la eurodiputada socialista francesa Pervenche Berès, hará también una “radiografía” del estado del diálogo social en España, según informó la Eurocámara.

Asimismo, durante su visita los parlamentarios europeos mantendrán un encuentro con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y se reunirán con la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio.

En la agenda también se incluyen encuentros con representantes del Congreso de los Diputados, de los sindicatos, de las organizaciones empresariales y de las asociaciones juveniles.

La delegación parlamentaria visitará también proyectos que han sido cofinanciados por el Fondo Social Europeo, entre ellos Flisa, la compañía del Grupo Fundosa de Fundación ONCE líder en España en el sector de lavandería industrial, con más de 2.500 puestos de trabajo creados para personas con discapacidad, o la Fundación San Martín de Porres a favor de las personas sin hogar.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto