Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Funcionarios | Paga Extra

Hacienda comienza a devolver a los funcionarios la retención de la paga extra que no cobraron

CSI-F dice que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada”
Redacción
martes, 30 de abril de 2013, 06:45 h (CET)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas comenzó este lunes a devolver al colectivo de funcionarios españoles la retención aplicada el pasado mes de julio sobre la paga extra que nunca llegaron a cobrar.

En un comunicado, el Departamento que dirige Cristobal Montoro señaló que, en virtud de lo recogido en la Disposición Única del Real Decreto Ley 3/2012 de Reforma Laboral, se ha dispuesto que en la nómina del mes de abril se devuelvan las cotizaciones de la paga extra de diciembre.

Así, en la nómina de los funcionarios que están en activo se ha consignado de forma expresa y por separado la cantidad minorada.

Hacienda aclara que los funcionarios que no se encuentran en situación de servicio activo o equivalente se les abonará en el mes de mayo una cantidad equivalente al importe que el funcionario abonó en el mes de diciembre por dichos conceptos.

El sindicato, que había adelantado este hecho, recordó que la medida afecta a alrededor de un millón de empleados públicos dependientes de las mutuas de funcionarios Muface, de la Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas.

Todos ellos verán incrementada su nómina entre 63 y 156 euros en función de su sueldo, indicaron desde el sindicato de funcionarios.

Por otra parte, desde CSI-F se felicitaron de esta decisión del departamento de Montoro, pero advirtieron de que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada de manera arbitraria a los empleados públicos”.

Así, subrayan que “el siguiente paso será, previsiblemente, la devolución de la parte de la paga extra requisada de manera retroactiva, antes de la entrada del real decreto de recortes, y en último término la plena recuperación de la paga, a través de las acciones emprendidas ante los tribunales”.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto