Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Funcionarios | Paga Extra

Hacienda comienza a devolver a los funcionarios la retención de la paga extra que no cobraron

CSI-F dice que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada”
Redacción
martes, 30 de abril de 2013, 06:45 h (CET)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas comenzó este lunes a devolver al colectivo de funcionarios españoles la retención aplicada el pasado mes de julio sobre la paga extra que nunca llegaron a cobrar.

En un comunicado, el Departamento que dirige Cristobal Montoro señaló que, en virtud de lo recogido en la Disposición Única del Real Decreto Ley 3/2012 de Reforma Laboral, se ha dispuesto que en la nómina del mes de abril se devuelvan las cotizaciones de la paga extra de diciembre.

Así, en la nómina de los funcionarios que están en activo se ha consignado de forma expresa y por separado la cantidad minorada.

Hacienda aclara que los funcionarios que no se encuentran en situación de servicio activo o equivalente se les abonará en el mes de mayo una cantidad equivalente al importe que el funcionario abonó en el mes de diciembre por dichos conceptos.

El sindicato, que había adelantado este hecho, recordó que la medida afecta a alrededor de un millón de empleados públicos dependientes de las mutuas de funcionarios Muface, de la Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas.

Todos ellos verán incrementada su nómina entre 63 y 156 euros en función de su sueldo, indicaron desde el sindicato de funcionarios.

Por otra parte, desde CSI-F se felicitaron de esta decisión del departamento de Montoro, pero advirtieron de que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada de manera arbitraria a los empleados públicos”.

Así, subrayan que “el siguiente paso será, previsiblemente, la devolución de la parte de la paga extra requisada de manera retroactiva, antes de la entrada del real decreto de recortes, y en último término la plena recuperación de la paga, a través de las acciones emprendidas ante los tribunales”.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto