Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela

Mandela está "en buen estado y animado"

El Nobel de la Paz ha sido ingresado tres veces en los cuatro últimos meses
Redacción
martes, 30 de abril de 2013, 06:51 h (CET)
El expresidente sudafricano Nelson Mandela se encuentra "en buen estado y animado", según ha declarado el mandatario de Sudáfrica, Jacob Zuma, que junto con otros líderes del partido gobernante, el Congreso Nacional Africano (ANC), ha visitado al antiguo mandatario.

Este lunes se han emitido las primeras imágenes del exmandatario tras abandonar el hospital el pasado 6 de abril después de permanecer una semana ingresado por una neumonía. El Nobel de la Paz ha sido ingresado tres veces en los cuatro últimos meses.

Zuma y el vicepresidente del ANC, Cyril Ramaphosa, han visitado a Mandela en su casa de Houghton. "Tras recibir información de su equipo médico, las autoridades están satisfechas de que el presidente Mandela esté bien y recibiendo los mejores cuidados", ha indicado el partido en un comunicado, difundido por la cadena británica BBC.

El presidente ha indicado que Mandela "le ha apretado la mano e incluso le ha sonreído" y le ha visto "en buen estado y animado". El exmandatario sigue siendo una de las principales figuras de Sudáfrica a pesar de que abandonó la Jefatura de Estado en 1999 al haberse convertido en el primer presidente negro del país y luchar contra el Gobierno que marginaba a la mayoría negra en el país.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto