Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | Déficit

España tendrá hasta 2016 para reducir el déficit público

Satisfacción en Bruselas por el plan de reformas anunciado por el Gobierno
Redacción
viernes, 3 de mayo de 2013, 09:47 h (CET)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha confirmado que dará dos años extra a España, hasta 2016, para reducir el déficit público por debajo del 3% que fija el Pacto de Estabilidad debido al empeoramiento de la situación económica.

"Teniendo en cuenta el empeoramiento de las perspectivas económicas y gracias a la credibilidad de la estrategia presupuestaria a medio plazo, hemos aconsejado el Gobierno español ampliar el plazo para corregir el déficit excesivo en dos años, de 2014 a 2016", ha dicho Rehn en rueda de prensa para presentar las previsiones económicas de primavera.

Esta prórroga, ha resaltado el vicepresidente de la Comisión, "todavía supondrá un esfuerzo de consolidación significativo pero realista".

Rehn ha acogido con satisfacción el nuevo plan de estabilidad y reformas anunciado por el Gobierno de Mariano Rajoy la semana pasada por considerar que "parecen estar muy en línea con las expectativas" del Ejecutivo comunitario.

Noticias relacionadas

Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.

El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.

Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto