Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE

Rubalcaba pide a la UE que escuche su plan económico

La falta de creación de empleo provocará que se tenga que volver a recapitalizar los bancos
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2013, 13:27 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha contestado este lunes a la opinión de la UE acerca de su plan de reactivación de la economía, pidiéndole que "no conteste sin pensar" y que "escuche" lo que proponen los socialistas porque "es tiempo para la humildad".

En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE, Rubalcaba ha vuelto a explicar las líneas generales de su plan económico, en el que propone utilizar 30.000 millones de euros de la línea de crédito que el fondo de rescate puso a disposición de España para salvar la banca.

Ante las informaciones que indican que Bruselas rechaza la idea de los socialistas de recurrir a parte del dinero de este fondo que aún no ha sido utilizado, el líder del PSOE ha respondido reclamando a la UE "que lea lo que se propone y que escuche". "Es tiempo para la humildad, aquí y allí. Aquí, en la Moncloa y en Ferraz, y allí, en Bruselas", ha subrayado.

"Les pido a los señores de Bruselas que no contesten sin pensar, que escuchen lo que se les dice. Que se lo piensen. Que no hemos propuesto algo que se haya inventado alguien que no sabe de economía", ha insistido, tras lo cual también les ha instado a que se hagan la pregunta de si "no tendrán que ver ellos con esto que va tan mal", en referencia a la grave crisis que sufre la UE.

Plan "preventivo"
Según ha explicado Rubalcaba, lo que sugiere el PSOE es "gastar bien el dinero del rescate bancario para que llegue a familias y pymes", por lo que considera que se trata de una medida "con mucho sentido económico".

Es más, ha insistido varias veces en que el plan de los socialistas consiste en utilizar de forma "preventiva" el dinero del fondo de rescate que aún no se ha utilizado porque, según ha advertido, la falta de crecimiento y de creación de empleo harán que dentro de un año y medio se tendrá que usar para "volver a recapitalizar los bancos".

"Si esto no se arregla acabaremos gastando el dinero en recapitalizar los bancos. ¿No es más razonable usar el dinero con carácter preventivo para evitar tener que gastarlo dentro de año y medio? Queremos gastar bien el dinero del rescate para que llegue a familias y pymes", ha afirmado.

Para el secretario general de los socialistas, las previsiones macroeconómicas para nuestro país revelan que "la situación de España está muy mal y las perspectivas son aún peores", algo que ha atribuido a las medidas que está llevando a cabo el Ejecutivo y que se imponen desde Bruselas.

Alternativas y cambios
Por ello, ha insistido en que "no cabe pedir a los españoles paciencia y resignación", ya que considera que éste es un mensaje "muy malo que genera desconfianza". Pero al mismo tiempo ha asegurado que "tampoco cabe decir que no hay alternativa porque no es verdad", ya que lo que hay que hacer, a su parecer, es "intentar discutir alternativas y cambios" para que el final de esta Legislatura lleve crecimiento y creación de empleo.

Así, ha defendido el plan de reactivación económica cuyas líneas generales ha presentado el PSOE esta semana y en el que propone una moratoria de los despidos por causas económicas durante los años 2013, 2014 y 2015 para empresas en dificultades que se comprometiesen a no despedir a sus trabajadores y optasen por una reducción de jornada. En este caso, el trabajador percibiría su salario reducido en la proporción en que se ajustase su jornada y el coste del puesto de trabajo correría a cargo del empresario y del Estado.

Según Rubalcaba, este programa podría "autofinanciarse", ya que ha explicado que el Estado podría abonar este coste debido a que "se ahorraría" la financiación del desempleo de esos trabajadores. A su juicio, es un plan "barato" y su resultado es que "la gente mantiene el empleo".

Sobre las críticas que ha recibido su plan de reactivación económica por parte del coordinador general de IU, Cayo Lara, el líder del PSOE ha reprochado que la coalición de izquierdas "fíe toda la creación de empleo a una reforma fiscal", una medida sobre la que, aunque ha dicho estar de acuerdo con ella, ha señalado que "tardaría dos años" en hacer efecto. Por eso, ha advertido de que se tienen que tomar medidas "ahora" y que "hay que hacerlo mañana, no pasado".

Noticias relacionadas

Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.

El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.

Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto