Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 33

(57-80) El ciclón Cai Zaragoza arrolla a un Fuenlabrada relajado en exceso

Alicia Martín
domingo, 12 de mayo de 2013, 13:39 h (CET)
Ficha técnica
57- Mad-Croc Fuenlabrada: Gladyr (9), Vega (0), Colom (0), Feldeine (8), Kurz (6) -cinco inicial--; Mainoldi (4), Smits (4), Diagne (8), Laso (1), Sánchez (12), Cortaberría (0) y Muñoz (5).

80- CAI Zaragoza: Jones (11), Stefansson (9), Llompart (15), Toppert (3), Aguilar (12) --cinco inicial--; Roll (11), Van Rossom (2), Rudez (5), García (6), Golubovic (4) y Fontet (2).

Parciales: 11-14, 13-25, 11-21, 22-20.

Árbitro: Juan Carlos Arteaga, Lluís Guiaro y Manuel.

Incidencias: 5.008 espectadores en el Fernando Martín de Fuenlabrada.

Datos destacables
Lo mejor: Pablo Aguilar, clave
El jugador del Cai fue letal para el Fuenlabrada: supo aprovecharse de los huecos que dejaban los locales y terminó el partido con 12 puntos anotados y 22 de valoración.

Lo peor: la excesiva relajación del Fuenlabrada
Llegaron al encuentro sin estar concentrados en él, y se vieron superados por un Cai que entró como un ciclón. 

Contundente victoria de CAI Zaragoza sobre Mad-Croc Fuenlabrada, que cierra la temporada en casa con una derrota. Los locales llegaron relajados al encuentro tras haber asegurado ya la permanencia la jornada anterior, y eso terminó por pasarles factura. No estaban al 100% en el encuentro y el equipo dirigido por José Luis Abós se hizo rápidamente con el control del partido.

Empezaba el choque con Cai Zaragoza cogiendo las primeras ventajas sobre un Fuenlabrada que entró en la cancha demasiado relajado. Durante los primeros minutos, los locales entraron manteniendo el ritmo que imponía el conjunto zaragozano. Hacia la mitad del primer parcial, los locales consiguieron arreglar los fallos defensivos y anotaron un parcial de 8-2 que les permitió seguir en  el encuentro y ponerse por delante en el marcador (10-9).

Con la tranquilidad de la permanencia ya asegurada, Trifón Poch aprovechó  para  dar minutos a jugadores que apenas han tenido su oportunidad durante la temporada, como Sergio Sánchez, que terminó el encuentro como máximo anotador del Fuenlabrada (12 puntos). En el primer parcial se anotaron pocos puntos, y el período finalizaba con el equipo aragonés tres puntos arriba (11-14).

En el segundo tiempo, los locales no supieron mantener el mismo nivel de juego que Cai Zaragoza. En los cinco primeros minutos del cuarto Mad-Croc Fuenlabrada había encajado un parcial de 4-16 (15-30). Fue el punto de inflexión a partir del que Cai Zaragoza se metía el partido en el bolsillo, paseándose por la pista a sus anchas y disfrutando del encuentro. El Fuenla tenía problemas para anotar y no supo cómo frenar el ataque del Cai. El partido se iba al descanso con un resultado de 24-39.

No mejoró la actitud del equipo local a la vuelta del vestuario. Lejos de corregir los problemas en ataque de los que había hecho gala en la primera mitad, se quedó impasible ante el avance de Cai Zaragoza, que cada vez se alejaba más y más en el marcador. Tanto, que al final del tercer período 25 puntos separaban ambos equipos (35-60).

En el último cuarto, el Fuenlabrada quiso maquillar un poco la actitud mostrada durante el partido, y lo consiguió gracias a la actuación de dos chavales de la cantera. Poch aprovechó el encuentro para hacer debutar en ACB a Roland Smits y para dar minutos a Diagné. Éste último supo aprovecharlos bien: en los 10 minutos que estuvo en la cancha, anotó 8 puntos y sumó 14 de valoración, además de que capturó 7 rebotes. La actitud de los jugadores locales que salieron a jugar en los últimos cinco minutos (Muñoz, Sánchez, Laso, Diagné y Smits) mejoró las sensaciones del público en el pabellón Fernando Martín. 

Pese a ello, Cai Zaragoza ya había sentenciado el partido y se llevaba una merecida victoria con una ventaja de 23 puntos (57-80).

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto