Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Neumáticos | Consejos

Conoce las consecuencias de conducir con una presión inadecuada en los neumáticos

​Hay que tener en cuenta que los coches más nuevos pueden contar con sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos
Redacción
jueves, 26 de septiembre de 2019, 12:14 h (CET)

¿Cuándo ha sido la última vez que has revisado la presión de los neumáticos? Hay que tener en cuenta que son el único nexo de unión entre el vehículo y la carretera y, por este motivo, es muy importante que estén en perfectas condiciones y, para lograrlo, es fundamental que tengan la presión adecuada. Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, enumera cómo puede afectar una presión incorrecta a la conducción.

En primer lugar, hay que destacar que no hay una presión adecuada para todos los vehículos y neumáticos. La presión idónea para cada neumático viene dada por el propio fabricante del vehículo y se suele encontrar en los documentos del automóvil, en las puertas delanteras del coche en cuestión, en la guantera o en la tapa del combustible.

Por supuesto, también se debe saber que la presión varía en función del peso y que no se debe llevar la misma presión si el vehículo va en vacío o si va cargado. Asimismo, los neumáticos delanteros pueden llevar una presión diferente a los neumáticos traseros.

Así afecta una presión inadecuada:

-Si los neumáticos no cuentan con la presión correcta, se podría perder el control sobre el automóvil. Se ve alterada la estabilidad, la distancia de frenado y la propia frenada.

-Se reduce el confort y la ergonomía. Los neumáticos absorben peor los baches.

-Hay una mayor posibilidad de reventón del neumático.

-Si tiene una presión excesiva, la superficie del neumático que está en contacto con la carretera se reduce y, por lo tanto, disminuye el agarre.

-Los neumáticos se desgastan más y de manera irregular, con lo que se reduce la vida útil de los mismos.

-Se produce un mayor consumo de combustible y, por lo tanto, una mayor contaminación, sobre todo con presión baja.

-El coche reacciona peor ante posibles imprevistos y en determinadas maniobras: giros, cambios de dirección, curvas…

Norauto destaca la necesidad de revisar los neumáticos con frecuencia, como mínimo cada mes y siempre antes de realizar un viaje largo. Es necesario comprobarlos en frío y con el coche completamente estacionado.

Hay que tener en cuenta que los coches más nuevos pueden contar con sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos. En estos casos, se suele comunicar cualquier variación de la presión en el sistema de a bordo.

Noticias relacionadas

Los vehículos eléctricos de autonomía extendida, o REEV, han estado en auge en China desde 2020, y su adopción se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Solo en 2023, las ventas crecieron más de un 166%, y en 2024 se han vendido más de 1 millón de unidades. Esto no es solo una tendencia, es un éxito comprobado.

Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca Renault. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción.

Cuando en el mercado del automóvil los nuevos modelos acaparan todos los titulares, los coches antiguos pueden parecer una reliquia del pasado. Sin embargo, para muchos conductores, estos vehículos no solo pueden representar una solución económica, sino también una oportunidad de maximizar su inversión a través de la venta o el intercambio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto