| ||||||||||||||||||||||
Tres muertos y dos heridos al explotar el polvorín de una base militar en Almería | |||
La explosión pudo deberse a un traslado de explosivos | |||
| |||
► Diez fallecidos por explosiones en dependencias militares españolas desde 2011 Tres personas han fallecido y otras dos han sufrido heridas en una fuerte explosión registrada en la base militar 'Álvarez de Sotomayor' de la Brigada de la Legión (BRILET), en Viator (Almería). La deflagración registrada este lunes en la base de la Legión en Viator (Almería) pudo haberse producido durante un traslado de explosivos en el interior de la base, en los locales de la sección de desactivación de la Bandera de Zapadores, han informado fuentes de la investigación. La explosión ha ocurrido a las 14.20 horas en un local de la base 'Alvarez de Sotomayor' en Viator. Aunque en un principio se habló de que la deflagración había ocurrido en un polvorín, fuentes militares han precisado después que ha sido en un lugar del interior de la base. Uno de los heridos ha sido atendido por los servicios médicos en la propia enfermería del recinto militar. El otro, con heridas de carácter "grave", ha sido evacuado al complejo hospitalario de Torrecárdenas de la capital con una fractura abierta de fémur. Fuentes sanitarias han informado de que el herido ha sido estabilizado y ha entrado ya en quirófano para ser intervenido de urgencia. Unas de las primeras en llegar hasta la base militar han sido la suegra y la esposa del sargento Prieto González, quienes han recibido la noticia a las puertas las instalaciones antes de entrar para recibir mayor información sobre lo sucedido. Desde el Ejército ya han anunciado su intención de realizar una investigación interna para determinar las causas del suceso. El sargento Prieto González, natural de Estepona (Málaga), estaba casado y no tenía hijos. Nacido en 1979, había ingresado en el Ejército en 1998 como soldado, ascendiendo a sargento en 2010 y estaba destinado en la Legión desde 2010. Era operador EOD y había participado en misiones en Kosovo, y Afganistán. Por su parte, el brigada Navarro García, soltero, nació en Córdoba en 1967 e ingresó en el Ejército en 1987 como soldado, ascendió a sargento en 1994 y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde el año 1995. Había participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afganistán. Era Técnico en Desactivación de Explosivos (Tedax). El brigada Velasco Román, de Humilladero (Málaga) estaba casado y tenía dos hijos. Nacido en 1968, había ingresado en el Ejército en 1986 como soldado, ascendiendo a sargento en 1993, y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde 2002. Había participado en misiones en Bosnia, la República Democrática del Congo, Líbano y Afganistán. Era operador EOD. |
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
|