Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Explosión | Almería

Tres muertos y dos heridos al explotar el polvorín de una base militar en Almería

La explosión pudo deberse a un traslado de explosivos
Redacción
lunes, 20 de mayo de 2013, 13:26 h (CET)
Diez fallecidos por explosiones en dependencias militares españolas desde 2011

Tres personas han fallecido y otras dos han sufrido heridas en una fuerte explosión registrada en la base militar 'Álvarez de Sotomayor' de la Brigada de la Legión (BRILET), en Viator (Almería).

La deflagración registrada este lunes en la base de la Legión en Viator (Almería) pudo haberse producido durante un traslado de explosivos en el interior de la base, en los locales de la sección de desactivación de la Bandera de Zapadores, han informado fuentes de la investigación.

La explosión ha ocurrido a las 14.20 horas en un local de la base 'Alvarez de Sotomayor' en Viator. Aunque en un principio se habló de que la deflagración había ocurrido en un polvorín, fuentes militares han precisado después que ha sido en un lugar del interior de la base.

Uno de los heridos ha sido atendido por los servicios médicos en la propia enfermería del recinto militar. El otro, con heridas de carácter "grave", ha sido evacuado al complejo hospitalario de Torrecárdenas de la capital con una fractura abierta de fémur. Fuentes sanitarias han informado de que el herido ha sido estabilizado y ha entrado ya en quirófano para ser intervenido de urgencia.

Unas de las primeras en llegar hasta la base militar han sido la suegra y la esposa del sargento Prieto González, quienes han recibido la noticia a las puertas las instalaciones antes de entrar para recibir mayor información sobre lo sucedido. Desde el Ejército ya han anunciado su intención de realizar una investigación interna para determinar las causas del suceso.

El sargento Prieto González, natural de Estepona (Málaga), estaba casado y no tenía hijos. Nacido en 1979, había ingresado en el Ejército en 1998 como soldado, ascendiendo a sargento en 2010 y estaba destinado en la Legión desde 2010. Era operador EOD y había participado en misiones en Kosovo, y Afganistán.

Por su parte, el brigada Navarro García, soltero, nació en Córdoba en 1967 e ingresó en el Ejército en 1987 como soldado, ascendió a sargento en 1994 y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde el año 1995. Había participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afganistán. Era Técnico en Desactivación de Explosivos (Tedax).

El brigada Velasco Román, de Humilladero (Málaga) estaba casado y tenía dos hijos. Nacido en 1968, había ingresado en el Ejército en 1986 como soldado, ascendiendo a sargento en 1993, y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde 2002. Había participado en misiones en Bosnia, la República Democrática del Congo, Líbano y Afganistán. Era operador EOD.


Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto