Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Thomas Cook | Tenerife | Lanzarote

Thomas Cook: 500 hoteles en España cerrarán de inmediato

De esos 500 hoteles, 100 dependían en exclusiva del touroperador británico, mientras que en los otros 400, el volumen de clientes oscilaba entre el 30% y el 70%
Redacción
lunes, 30 de septiembre de 2019, 11:46 h (CET)

La quiebra de Thomas Cook causará el cierre “inmediato” de 500 hoteles en España, según el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas. La situación puede empeorar “si el Ejecutivo no toma medidas de forma inmediata”.

De esos 500 hoteles, 100 dependían en exclusiva del touroperador británico, mientras que en los otros 400, el volumen de clientes oscilaba entre el 30% y el 70%, explica Molas a Cinco Días. Los destinos más afectados con estos cierres son Canarias y Baleares, con un 40% de la planta hotelera afectada, seguida por la Costa del Sol, con un 20%, y Cataluña y Comunidad Valenciana, con un 10% (Thomas Cook: más de 10 millones en pérdidas en Palma).

Las primeras estimaciones oficiales cifran en 200 millones el importe de la deuda pendiente de cobro acumulada desde la suspensión de pagos, publica Cinco Días. “Será mucho más. Solo la suma de ocho cadenas roza los 100 millones. Creo que superará con creces esa cifra”, subraya Molas.

Plan de choque


Para contrarrestar esta crisis, los hoteleros presentarán a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante el próximo Consejo Español de Turismo, previsto para el 7 de octubre, un plan de choque que se centrará en solucionar la conectividad aérea con Canarias. “Empieza la temporada alta y Thomas Cook proporcionaba el 30% de la capacidad aérea y contratación de camas dese Reino Unido, Alemania, Escandinavia, Holanda o Bélgica”, recalca Molas (Directivos de TC se llevaron 6 millones de sus hoteles horas antes de quebrar).

Asimismo, insta al Gobierno a ponerse en contacto con el consejero delegado de Ryanair, Michael O´Leary, “para que se replanteara el cierre de las bases de Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote a partir del 8 de enero. Es fundamental que la primera ‘lowcost’ europea siga apostando por España”, asegura el presidente de la patronal hotelera. Para atraer a otras aerolíneas que tengan flota sin trabajar en los próximos meses, Molas también propone otras medidas como una rebaja de las tasas aéreas de Aena.

También propone bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores en los próximos meses, créditos blancos a las empresas como en Portugal así como aplazamientos de pagos en el IVA. “En octubre, las empresas tienen que hacer la liquidación de julio, agosto y septiembre y todas las facturas de Thomas Cook están impagadas, ya que pagaban con 60 y 80 días de demora” señala Molas, que confiesa que el posterior pago de las mismas también debería estar condicionado a su cobro.

Los cálculos de la patronal hotelera cifran el coste de la pérdida de Thomas Cook en 1,3 millones de asientos de avión, con dos aeropuertos especialmente perjudicados: Tenerife, con cerca de 350.000 asientos y Lanzarote, con 220.000.

Noticias relacionadas

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto