Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fuentes | Espectáculos | Semana Santa | Patrimonio Nacional

La Granja inaugura la 'Temporada de Fuentes' en Semana Santa

17, 18 y 19 de abril habrá espectáculos a las 17:30h, y el domingo 20 será a las 12:00h. Patrimonio Nacional prevé realizar más de 50 juegos del agua, en función de los recursos hídricos existentes
Redacción
jueves, 10 de abril de 2025, 11:16 h (CET)

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30 h y, el domingo, a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, siempre en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus impresionantes juegos de agua.


Baños de Diana con público


Los encendidos regulares serán los miércoles a las 17:30 h y los domingos a las 12:00 h y, por semanas alternas, habrá dos recorridos. El primero, con las fuentes de Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama y, el segundo, Canastillo, Ocho Calles, Ranas y Fama. Además, durante el mes de julio habrá encendido nocturno de la fuente de Baños de Diana todos los sábados a las 22:00 h y tres espectáculos extraordinarios con encendido de las siete fuentes: el 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 25 de agosto (San Luis), este último gratuito.


Para disfrutar del espectáculo de las fuentes en funcionamiento, el público deberá adquirir una entrada con un coste de 5 euros, que podrá comprarse a través de la web de Patrimonio Nacional o directamente en la taquilla del Palacio.


Fuente con público


Las fuentes monumentales de La Granja protagonizan un espectáculo único en el mundo. Fue Felipe V quien ordenó construirlas hace tres siglos inspirándose en Versalles. El sistema de funcionamiento es hoy el mismo que entonces y, de hecho, se mantienen prácticamente íntegros los 14 kilómetros de cañerías originales. El agua llega desde ese gran estanque situado en la parte alta de los jardines, el mencionado Mar, que acumula los excedentes de las lluvias y del deshielo de las montañas cercanas. El sistema funciona por la fuerza de la gravedad.


Patrimonio Nacional inició en 2024 la restauración de la emblemática fuente de La Cascada, uno de los paisajes más representativos del Palacio Real de La Granja, símbolo del gusto por lo francés y eje central de los jardines. La obra tiene un presupuesto de 6.000.000 € y está financiada por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo del proyecto es devolver a La Cascada su belleza y funcionalidad original.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto