Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Semana Santa

La Granja inaugura la 'Temporada de Fuentes' en Semana Santa

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

​Semana Santa sobre ruedas: el reto de viajar en España para las personas con movilidad reducida

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Uno de cada cinco españoles pagará a plazos los 588€ que gastará en Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año por muchos españoles. Este 2025, 2 de cada 3 (67,1%) tiene pensado viajar fuera de su localidad, mientras que el 31,2% afirma que no viajará y un 1,7% afirma que no tendrá vacaciones. El presupuesto es un elemento fundamental a la hora de elegir vacaciones. Los españoles prevén gastar de media 588€, según datos del I Estudio “Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de Semana Santa”.

La Semana Santa de Tordesillas aspira a obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

Semana Santa ¿para qué?

¿Para qué Semana Santa?, preguntan los descreídos, ¿y por qué en esa Semana hay un ambiente distinto? Pues yo voy a responderos

con respeto y con cariño, basado en la percepción que tengo desde muy niño.

La mantilla española que se usa en Semana Santa. Siglos de historia y tradición

No hay Semana Santa en Sevilla sin mantillas. Tan cierto como que el río sigue pasando por debajo del puente de Triana y de La Barqueta. Porque la mantilla no es solo un adorno ni un capricho del calendario. Es historia, es tradición, es identidad. Tres siglos -o más- lleva esta prenda cruzando calles y procesiones, desafiando modas y caprichos del tiempo.

Sube un 15,6% el precio del alojamiento turístico en los destinos españoles más populares por Semana Santa

Durante la próxima Semana Santa -del sábado 12 al lunes 21 de abril de 2025- será un 15,6% más caro que en 2024 alojarse en los cinco destinos españoles más demandados para pasar estas vacaciones, tal y como concluyen los datos de eBooking.com. Este año, el precio medio por noche en Madrid será de 187€ frente a los 161€ que costaba en 2024. En Sevilla será de 246€ de media frente a los 224€ del año pasado. En Málaga será de 142€ de media frente a los 125€ del año anterior.

Vínculos de fe y esperanza

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

Disparatado inicio de elección presidencial en Venezuela

La carrera hacia la elección presidencial en Venezuela el 28 de julio, marcada por el bloqueo a candidaturas de la oposición y críticas de países vecinos, arrancó con la inscripción de 13 aspirantes -ninguna mujer-, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato para el período 2025-2031.

A la Virgen de los Dolores

Virgen de los Dolores, Coronada, que callas tu dolor entristecida, ¿Cómo pudiste soportar la herida que hicieron a Jesús la madrugada? La Carne de Tu carne lacerada, consecuencia de una traición urdida, con el pago ruin de una ruin mordida tuvo que ser como una puñalada.

Reliquias

En estos días de  Semana Santa, me viene a la memoria, ignoro el porqué, la cuestión de las reliquias, objetos esenciales a lo largo de nuestra historia.  Su apariencia y rasgos se ofrecen variados, desde recortes del cuerpo de un santo, como huesos o cabello, hasta lugares considerados sacros y devenidos destino de peregrinación, pasando por artefactos asociados a eventos significativos o a la propia divinidad, como la túnica de Jesucristo.

Eres nuestra Esperanza

Me he criado en una familia religiosa, sin llegar a ser beata, que ha vivido muy de cerca la festividad del Jueves Santo desde siempre. Mis padres se casaron en Santo Domingo, hemos vivido en el pasillo del mismo nombre, pusimos nuestro matrimonio a los pies de la Virgen de la Esperanza, de la que soy hermano, y he llevado su trono durante 25 años.

Al Cristo de los Estudiantes

Soneto dedicado a la Hermandad del Cristo de los Estudiantes de Córdoba que ha logrado esta imagen, tan cabal como conmovedora, que nos acerca, más aún, al Cristo Vivo del Sagrario.

Mejorar el clima anímico

La miga de la Semana Santa, culmen del camino cuaresmal, tiene que hacernos repensar sobre nuestro propio pulso interior. Esto se consigue, sustentándose en silencio y sosteniéndose en soledad, bajo la contemplación mística y sobre la esperanza de quien es verdad y vida. Nuestra tarea es la de embellecer y no embobarse, la de conciliar lo irreconciliable y no poner armas sino alma.

Semana Santa

Los cuadros impresionistas deben contemplarse con una perspectiva adecuada, para que en nuestros ojos se formen las imágenes completas. Así también, la Semana Santa debe ser vivida desde nuestros ojos del alma para poder comprender su sentido profundo.

Patrimonio Nacional abre todos sus Reales Sitios los festivos de Semana Santa

Patrimonio Nacional abrirá sus palacios reales y monasterios los días festivos de Semana Santa, del 28 de marzo al 1 de abril. El público podrá acceder, comprando la entrada en la web o en taquillas, a los espacios que la institución gestiona en seis comunidades autónomas. Los palacios reales mantendrán sus horarios de apertura y gratuidad habituales, mientras que en los reales monasterios se compatibiliza la visita con la celebración de los actos religiosos.

¿Hacia dónde vamos?

No paramos de recibir noticias estremecedoras, que se van solapando las unas con otras, lo que, a veces, nos impide valorar en su medida la trascendencia de las mismas. Se nos olvida con facilidad el terrible accidente en el que, en un control de carreteras, han fallecido seis personas; la desesperada búsqueda de los náufragos de una patera frente a las costas de Motril, etc. Últimamente reclama nuestra atención la terrible matanza producida en un teatro moscovita.

El verbo se involucra en nuestra vida

La Semana Santa está ahí, entre nosotros, evocando la última semana de Cristo en la tierra. Ojalá sea motivo para crear- recreándonos un diálogo fructífero, que nos haga conjugar el intelecto con la espiritualidad, ayudándonos a unirnos y a reunirnos entre diversos armónicamente, con un objetivo fundamental, que espigue la amistad y la confianza en los pulsos andantes.

​Los destinos de playa ganan la batalla esta Semana Santa

Las islas Canarias y la Costa del Sol destacan entre los destinos más deseados de los españoles que descansarán en esta Semana Santa. Entre las razones, su clima cálido todo el año y sus paradisíacas playas, destacando Tenerife y Gran Canaria como las islas que recibirán la mayor parte de los turistas nacionales que viajarán en avión.

Renfe ofrece más de 2,5 millones de plazas para viajar en Semana Santa

Desde este viernes, 22 de marzo, hasta el lunes 1 de abril, para todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Avant y Media Distancia. Los días de mayor demanda coinciden con el inicio y regreso de las fiestas miércoles y jueves y domingo y lunes de retorno. Además, ya desde este viernes se prevé un gran volumen de desplazamientos en los servicios de Renfe.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris