
Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.
El año 2025 traerá sorpresas, incluyendo la incorporación de nuevas bandas locales y la presentación de una imagen que se sumará a las procesiones en 2026. A esta, se unirá la de la Vera Cruz, con la intención de acompañar a su paso en las procesiones del lunes, jueves, viernes y sábado. En total, participarán cinco grupos musicales, distribuidos a lo largo de las doce procesiones, de los cuales tres serán de cornetas y tambores, Santo Cristo del Perdón, Nuestro Padre Jesús Nazareno, y la Vera Cruz y dos exclusivamente de tambores la Oración en el Huerto y la Tercera Palabra.
También participarán en las procesiones, cuatro bandas de cornetas y tambores invitadas por la Junta Local de Semana Santa y la A.M.C Banda de Tordesillas.
La Junta Local de la Semana Santa de Tordesillas, desde su fundación en 1975, ha trabajado incansablemente para preservar y realzar la esencia de esta celebración. Gracias a su esfuerzo, la Semana Santa ha crecido en participación y reconocimiento, convirtiéndose en una de las expresiones más relevantes de la religiosidad popular en Castilla y León.
Principales procesiones
La Semana Santa en Tordesillas se distingue por la solemnidad de sus procesiones y la belleza de sus pasos, muchos de ellos con un gran valor histórico y artístico.
Entre las procesiones que se celebran diariamente en Semana Santa, las más destacadas son la Procesión del Encuentro Doloroso, el miércoles por la noche en el marco incomparable de la Plaza Mayor, y la Procesión de la Pasión de Cristo el Viernes Santo, donde procesionan catorce pasos acompañados de sus cofradías titulares.

Estos desfiles procesionales, enmarcados en el casco histórico de Tordesillas, crean una atmósfera de respeto y emoción que cautiva a quienes los presencian.
La Semana Santa de Tordesillas se consolida como una cita imprescindible en el calendario religioso y turístico de España.
Tordesillas es una localidad ubicada en un importante cruce de rutas terrestres, un sitio cargado de historia. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1977. Este municipio es reconocido por la firma del Tratado de Tordesillas, ocurrido el 7 de junio de 1494. Además, es célebre por haber sido el lugar donde la reina Juana I de Castilla, conocida como Juana La Loca, permaneció confinada en su Palacio Real durante 46 años.
www.semanasantatordesillas.es
|