Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Renfe | Semana Santa | AVE | Alvia | Trenes

Renfe ofrece más de 2,5 millones de plazas para viajar en Semana Santa

Desde este viernes, 22 de marzo, hasta el lunes 1 de abril, para todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Avant y Media Distancia
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 21 de marzo de 2024, 09:59 h (CET)

RENFE TRENES AVE


Desde este viernes, 22 de marzo, hasta el lunes 1 de abril, para todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Avant y Media Distancia.


Los días de mayor demanda coinciden con el inicio y regreso de las fiestas miércoles y jueves y domingo y lunes de retorno. Además, ya desde este viernes se prevé un gran volumen de desplazamientos en los servicios de Renfe.


Asimismo, se añade la oferta de trenes de Servicio Público para quienes se desplacen a lugares cercanos, Renfe ofrece más de 1,5 millones de plazas en total entre los servicios Avant y Media Distancia que enlazan todo el territorio. Los viajeros también cuentan con el servicio de Cercanías y Rodalies para disfrutar de la oferta cultural y de ocio que se ofrece en las grandes ciudades.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto