Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Ventas | Errores | Jefes

Jefes: "Un buen consejo"

Existe el tópico de pensar que los consejos son para quien los necesita
Javier Heredia
jueves, 23 de mayo de 2013, 12:53 h (CET)
Existe el tópico de pensar que los consejos son para quien los necesita. Yo no estoy de acuerdo, ya que hay muchas citas y proverbios que si tras leerlas las razonas y las matizas, también pueden ser muy útiles para evitarte caer en errores.

Recuerdo hace un año aproximadamente, en una de esas conversaciones pos-cena, tras un largo día de reuniones, tres comensales hablábamos sobre Liderazgo así como métodos, maneras y formas de gestionar un equipo de ventas.

Llegó un punto del foro en el que salió la frase; "existen malos jefes porque en su mayoría tienen miedo a desarrollar y ha hacer evolucionar a las personas que gestionan, para que nunca le quiten el puesto..." .

A lo que la otra persona contestó; "En la mayoría de los casos, lo hacen de manera intrínseca y sin una verdadera conciencia, no es fácil ser un líder. Un buen jefe además de un buen líder, no tiene que tener miedo a perder su posición por la evolución de otro, sería de muy poco profesional. Un buen jefe, además de liderar, motivar y apoyar a su equipo, debe de hacerles evolucionar para que a su vez, el evolucione también".

Hace unos días encontré esta cita de Ghandi "No hay que apagar la luz del otro para lograr que brille la nuestra", y me ha hecho recordar aquella cena, donde recibí un consejo de gestión gratuito pero muy valioso.

Recordando lo que comentaba en mi artículo; "La figura del jefe de ventas", un buen jefe no manda, un buen jefe Lidera, Motiva y Gestiona.

Recuerda, un consejo nunca viene mal, aunque no nos haga falta ó pensemos que no lo necesitamos. De todo se aprende; "Y el saber, no ocupa lugar" y para hacer mención a la temática "refranera" de este post que mejor que despedirnos con este dicho.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto