Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Robotización | Digitalización | Pymes

El 53% de las PYMES españolas apuestan por la robotización de los procesos de negocio

Tareas repetitivas en ordenador y de poco valor añadido a un trabajador puede ser automatizada por completo de forma sencilla y con un enfoque de bajo coste
Redacción
jueves, 3 de octubre de 2019, 11:27 h (CET)

Kaizen Institute ha analizado la implementación de procesos digitales a través del sistema RPA (Robot Process automation) en las empresas españolas, donde hasta un 53% de las medianas y grandes empresas están apostando por este enfoque.

En Europa, con la tecnología existente en la actualidad, sólo el 5% de trabajos son 100% automatizables, sin embargo, en el 60% de los puestos de trabajo se pueden automatizar hasta un 30% de sus actividades. Estas actividades son principalmente tareas repetitivas de poco valor añadido para el trabajador.

Este sistema de RPA, instala un software robótico en el ordenador del usuario, permitiendo realizar de forma automática, aquellas tareas que se basan en reglas claras y estándar, teniendo también la opción de incorporales inteligencia artificial en sus versiones más avanzadas.

La programación de estos robots es realmente intuitiva y visual, haciéndolo muy accesible a muchos perfiles de trabajador, permitiendo a los propios usuarios crear sus robots. En estos procesos de robotización, la componente diferencial para los proyectos de éxito reside en la capacidad de análisis y mejora de los procesos de negocio previo a su robotización. La mejora, simplificación y optimización de los procesos previa a la automatización es necesario como input para el programador y además reducirá significativamente la inversión en robots, evitando la automatización de procesos con mucho desperdicio o pasos innecesarios.

Una de las principales ventajas de este abordaje del proceso de digitalización, es su enfoque de bajo coste, requiriendo una inversión mínima y obteniendo retornos de la inversión inferior a 6 meses. Esto lo convierte, a diferencia de otras estrategias de digitalización, en un abordaje accesible para pequeñas y medianas empresas, con gran impacto en sus cuentas de resultados.

Otra gran ventaja, frente a otras estrategias, es su flexibilidad y escalabilidad, las funcionalidades automatizadas se pueden modificar las veces que sean necesarias sin coste añadido, al igual que, al ser escalable, permite aumentar o reducir el número de robots de forma lineal según las necesidades de la empresa.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto