| ||||||||||||||||||||||
El Govern catalán y todos los partidos menos PP y C's se unen por la inmersión y para enmendar la Lomce | |||
PSC e ICV también critican la LEC y piden eliminar el concierto a escuelas que segreguen por sexo | |||
| |||
► La consejera catalana de Enseñanza celebra que partidos aparquen discrepancias para intentar que no se aplique la Lomce El Govern, los partidos catalanes favorables a la inmersión lingüística --todos menos PP y C's-- y la comunidad educativa han escenificado este martes un frente común en Catalunya y en el Congreso para enmendar el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsado por el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Durante una reunión de más de dos horas en el Palau de la Generalitat convocada y encabezada por el presidente Artur Mas, el Govern ha entregado a todos un paquete de propuestas de enmienda a la 'ley Wert' relativas a la enseñanza del catalán, al currículo escolar y al ámbito competencial, entre otras. Aunque todos los presentes han coincidido en el consenso que genera el modelo de inmersión, PSC e ICV-EUiA han evitado concretar si presentarán las enmiendas conjuntamente con el resto de las formaciones presentes: CiU y ERC --la CUP también ha acudido pero no tiene representación en el Congreso--. Entre las aspectos que se proponen está mantener que el Estatut sea el que determine el uso del catalán como lengua vehicular en las escuelas catalanas: 'Por lo que respecta al uso de la lengua propia o cooficial como lengua vehicular, se atenderá a lo previsto en sus respectivos Estatutos de Autonomía y leyes de educación', dice el documento. También se apuesta por que estas comunidades con lengua propia garanticen "el pleno dominio de las dos lenguas cooficiales al finalizar la educación obligatoria", de acuerdo con el marco europeo común de referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas. La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ha repasado las propuestas de enmienda y ha confiado en que la Lomce pueda no aplicarse siempre que se mantenga la posición unitaria en Catalunya y si se lleva al Tribunal Constitucional (TC), opción que todos los partidos han planteado en caso de que quiera implementarse. Tanto el portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, como el presidente de ERC, Oriol Junqueras, han celebrado la unión de las formaciones para hacer "resistencia conjunta" contra la Lomce en todas las instituciones, lo que han compartido PSC, ICV-EUiA y CUP. Sin embargo, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha querido introducir en el encuentro un debate más amplio respecto a la Lomce: ha planteado a los partidos si comparten con él que el texto reintroduce la religión y que, además, impide la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. También se ha mostrado crítico con la aplicación del Govern de la Ley de Educación de Catalunya (LEC) --que su partido impulsó cuando gobernaban-- y ha avanzado que este miércoles presentarán dos enmiendas a la normativa para eliminar los conciertos a las escuelas que discriminan por sexo y para garantizar que los ayuntamientos puedan opinar ante el posible cierre de una escuela pública. En la misma línea de oposición a la LEC se ha mostrado el colíder de ICV-EUiA, Joan Herrera, que ha exigido también al Govern que retire los conciertos a las citadas escuelas y destinar el dinero a cubrir las sustituciones de profesores. El diputado de la CUP en el Parlament Quim Arrufat ha cargado también contra la LEC, y también ha advertido de que la Lomce del Gobierno central es inaplicable porque es un "golpe de Estado educativo para uniformizar la educación" en España. Todos ellos han hecho declaraciones tras la reunión en sendas ruedas de prensa, mientras que no lo han hecho los representantes de la comisión permanente del Consell Escolar, comisión en la que están padres de alumnos, profesores, administración local y consejos escolares territoriales. |
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.
|