| ||||||||||||||||||||||
Bruselas pide a España una revisión tributaria y frenar el déficit de la Seguridad Social | |||
Sugiere subir el IVA a algunos productos a los que se aplica el IVA reducido | |||
| |||
► Rajoy acepta más reformas porque detenerse sería "un error enorme" La Comisión Europea va a pedir a España que ponga en marcha nuevas medidas para contribuir a la reducción del déficit público, entre las que figuran una revisión "sistemática" del sistema tributario para marzo de 2014. En sus recomendaciones, la Comisión estima que es preciso considerar una mayor limitación del gasto fiscal relativo a la imposición directa, así como explorar el margen existente para una mayor limitación del IVA reducido. Asimismo, Bruselas también pide que se adopten medidas "concretas" para frenar el creciente déficit estructural del Sistema de la Seguridad Social. "Para garantizar el éxito de la estrategia de consolidación fiscal, será importante apoyar dicho saneamiento con reformas estructurales de gran alcance", afirma la Comisión. Según Rehn, la Comisión ha mantenido un contacto “muy estrecho” con España para determinar cómo abordar los desequilibrios de su economía. En este sentido, apuntó que España ha presentado un Programa Nacional de Reformas que es “convincente”, y que la Comisión apoya una “aplicación rigurosa y puntual” de los mismos. Es en este contexto en el que la Comisión recomienda dar dos años más de plazo a España para reducir el déficit público por debajo del 3% del PIB y que "las finanzas públicas puedan quedar bajo control". "Los acontecimientos negativos de la economía han hecho que este año y el próximo no se puedan cumplir los objetivos de déficit” en España, subrayó el comisario, quien agregó que "tiene sentido proponer una prórroga de dos años". Según el responsable de Asuntos Económicos, “es importante que España siga con un esfuerzo de consolidación fiscal”, que ésta sea “gradual” y también es necesario que “refuerce su marco fiscal para que las finanzas publicas sigan una senda sostenible y haya una buena confianza en los mercados”. Además, quiso dejar claro que “el esfuerzo de consolidación fiscal ha de favorecer al crecimiento”, por lo que el gasto ha de ser “muy eficiente” y ha de haber revisiones frecuentes del mismo. Rehn indicó que la Comisión presenta unas recomendaciones “claras”, y dijo a los estados a los que se permite una prórroga para reducir el déficit público, entre ellos España, que han de “utilizar este margen para aplicar las reformas estructurales que faciliten el actual ajuste y refuercen su base para proseguir con el crecimiento”. Por otra parte, preguntado por si será necesaria más ayuda europea para las entidades financieras españolas, el vicepresidente de la Comisión Europea explicó que “no creo que haga falta más dinero”. En otro orden de cosas, el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, señaló que es fundamental que los países europeos adopten “de manera urgente” medidas para reducir los “niveles inaceptables” de desempleo en Europa. Además, el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta, indicó que “los estados han avanzado en la mejora de sus sistemas fiscales, pero queda muchísimo más por hacer”. Así, en materia de impuestos pidió a los países que “sigan trabajando así de bien” y que “sean consistentes y vayan más allá”. Mientras, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, advirtió a los países que “el coste de la inacción será muy elevado”, y aseguró que si los países adoptan las recomendaciones, “Europa será mucho más competitiva, resistente y fuerte de lo que era hasta ahora”. Barroso criticó el debate austeridad frente al crecimiento, y señaló que “no ha tenido mucho sentido” e incluso que “ha sido contraproducente”. Por el contrario, abogó por “promover el consenso europeo”, con reformas que impulsen el crecimiento económico y medidas contra el desempleo, en especial el juvenil. |
Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.
El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.
Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue.
|