Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Legislación | Tabaquismo

Eurovegas amenaza la ley antitabaco

Día Mundial sin Tabaco
José Nácher Soler
viernes, 31 de mayo de 2013, 09:33 h (CET)
La prevalencia del consumo de tabaco entre la población adulta en España es de un 23,95 por ciento y en el resto de países suele estar entre un 25 y 30%. Sin embargo, las personas con un trastorno psiquiátrico duplican esta cifra ya que entre el 45 y el 70% son fumadores.

Estas cifras cobran una especial relevancia no sólo porque se han dado a conocer en el Día Mundial sin Tabaco, sino porque surgen en un momento en el que la construcción del complejo Eurovegas puede provocar una modificación de la actual ley, ya que el magnate norteamericano Sheldon Adelson exige que se pueda fumar en los locales.

El debate está servido ya que la actual legislación prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados. En este sentido el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha confirmado que mantuvo una reunión con Adelson, un día después de que este asegurase que el proyecto seguía adelante y que creía que no habría problemas sobre la reforma de la ley.

Desde la Comunidad de Madrid han puesto el foco en la importancia de un casino que va a generar 200.000 puestos de trabajo, aunque en este caso sea a cambio de modificar una norma legal. Todo a pesar de que los responsables del Ministerio de Sanidad han venido insistiendo en que la reforma no está en la agenda política y tampoco estaba incluida en el programa electoral del PP. En cambio desde el Gobierno autonómico de la capital de Espala, también en manos de los populares, sí se ha defendido abiertamente que se pueda furmar en Eurovegas.

Cada semana mueren 1.000 personas
Según datos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), entre 800.000 y 1,2 millones de personas han dejado de fumar durante los más de dos años de andadura de la norma vigente.

De hecho cada semana mata a mil personas (56.000 personas al año). En el mundo, mueren cada año casi 6 millones, de las cuales más de 600.000 fallecen por respirar humo ajeno.

Precisamente uno de los principales objetivos de la ley es proteger la salud de los trabajadores de la hostelería, sometidos al humo de los cigarrillos de sus clientes.

Para el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Nestor Szerman, "no se trata de un hábito sino de una verdadera enfermedad adictiva", reconoce este experto, que explica como la causa de la adicción al tabaco es la disfuncionalidad del sistema nicotínico endógeno, alterado en múltiples trastornos mentales.

"No es adicto quien fuma, pero los individuos con vulnerabilidad a cualquier enfermedad mental (genética, neurobiológica y ambiental) son candidatos a desarrollar una conducta adictiva", añade.

Noticias relacionadas

El dolor crónico es uno de los principales problemas de salud pública y tiene un gran impacto en las personas que lo padecen, su entorno y la sociedad en su conjunto. Con el objetivo de describir la complejidad de esta enfermedad y su repercusión en el bienestar individual y social, la Fundación Grünenthal ha presentado el informe ‘El impacto del dolor crónico en el bienestar social’.

La enfermedad no es psicológica, como algunos dicen, pero tiene implicaciones neurológicas que, aunque tenga que ver con la cabeza, no tiene nada que ver una enfermedad neurológica con una psicológica, o sí, pero en forma diferente. La fibromialgia es inflamación de los tejidos igualmente y si hay inflamación y dolor, el padecimiento es físico.

El propósito de la campaña “Ponle cara al ictus” es resaltar la importancia de reconocer los síntomas del ictus y saber cómo actuar. Según datos de la SEN, solo el 50% de la población española sabe identificar los síntomas de la enfermedad y, por lo tanto, no actuaría de forma correcta ante la aparición de un ictus. La protagonista de la campaña es Lourdes Calzado, quien, con solo 34 años, sigue luchando por recuperarse de las secuelas del ictus que sufrió hace dos años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto