Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | Comisiones

Rajoy da un golpe en la mesa y pone a Sáenz de Santamaría a presidir la Comisión Delegada para Asuntos Económicos

Cambio publicado en el Boletín Oficial del Estado
Redacción
lunes, 3 de junio de 2013, 10:38 h (CET)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asumirá la Presidencia de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos en ausencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien la preside, según el real decreto por el que se aprueban modificaciones en las comisiones delegadas del Gobierno publicado por el Boletín Oficial del Estado.

De esta forma, la vicepresidenta entra a formar parte de esta Comisión Delegada, que se reúne todos los jueves y es la que ultima los asuntos económicos que posteriormente pasan al Consejo de Ministros, y será quien la presida cuando Rajoy no pueda hacerlo en "caso de ausencia, vacante o enfermedad".

Si es ella la que no puede acudir a la cita, la Presidencia la asumirán, según el nuevo real decreto, los ministros que la integran con carácter permanente según el orden de precedencia.

Además de Rajoy y Sáenz de Santamaría, integran la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, por este orden, los ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; de Fomento, Ana Pastor; de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; y de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, que ejerce las funciones de secretario de esta Comisión, y los secretarios de Estado de Hacienda, Miguel Ferre; de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás; y de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, también integran la misma.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, formarán parte de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos cuando ésta trate temas relacionados con la Unión Europea.

Por último, los titulares del resto de departamentos ministeriales podrán ser convocados a la misma cuando vaya a abordar asuntos con repercusiones económicos o presupuestarias relacionadas con dichos ministerios, así como el subsecretario de Presidencia, que también podrá participar en la Comisión Delegada cuando así sea requerido.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto