Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Liga BBVA | Fichajes | Descenso | LIGA DE CAMPEONES

Regocijo, llanto y despedida

La competición puso a cada uno en su sitio tras un bonito epílogo enfrascado en 90 minutos de grandes emociones
Pablo Primo
lunes, 3 de junio de 2013, 15:37 h (CET)

La Liga ha puesto su punto y final nueve meses después con ganas de zambullirse en las aguas de piscinas y playas con el firme propósito de refrescar ideas para la próxima temporada. Sólo los fichajes veraniegos, idas y venidas, contenidas en los kioscos de prensa nos recordarán el standby del torneo de la regularidad. El devenir de la competición puso a cada uno en su sitio con un bonito epílogo al ofrecernos en 90 minutos una dosis de grandes emociones. Los alumnos más aplicados disfrutaron de su último día de recreo mientras los más perezosos tuvieron que seguir hincando codos hasta el descuento final.

mourinhoabril
José Mourinho regresa al Chelsea londinense.

Regocijo. Vigo y San Sebastián apaciguan su sed tras una dulce resaca de permanencia para los celtiñas y de ‘txampions’ para los donostiarras. Ambos no dependían de su trabajo y los factores externos les llevaron hacia sus objetivos. Los gallegos no dan crédito y siguen frotando sus ojos después de lo ocurrido en la última semana con dos meritorios triunfos en Pucela y ante el Espanyol, pero sobre todo por el desacierto de sus competidores. Más de lo mismo para los vascos. El Valencia no selló su pasaporte para la Liga de Campeones y Emery consumó su venganza al frente del Sevilla.

Llanto. No verse entre los cuatro mejores ha sentado como una patada en el culo a orillas del Turia, aunque no tanto como la marcha de Ernesto Valverde, un auténtico croché de izquierda para el valencianismo. Sin embargo todos estos sentimientos son naderías al lado del descenso de categoría. Palma, A Coruña y Zaragoza jugaron sus cartas hasta el último instante, especialmente desde Mallorca donde se hicieron los deberes a la espera del milagroso regalo perico. Desde Riazor y La Romareda se deben cambiar muchas cosas en la gestión, sus aficionados no se merecen estos porrazos.

Despedida. Muchos abandonan el fútbol español, una fuga de talento que comienza en los banquillos con las salidas de Montanier, Mourinho y Pellegrini. Maestros de la pizarra que seguirán con sus sabios consejos en otras fronteras. Falcao, Llorente, Higuaín y Jesús Navas también recogen sus bártulos para salir. Ilustres como Carvalho, Valerón, Abidal y Palop buscan un dorado retiro mientras un siglo de historia se despide con el cierre de San Mamés.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto