Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Tiannanmen

Miles de personas se concentran en Hong Kong por el 24º aniversario de la matanza de Tiananmen

La ex colonia británica es el único lugar de China en el que se permite este acto conmemorativo
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 07:05 h (CET)


fotonoticia_20130605092547_471
Decenas de miles de personas se han concentrado en el parque Victoria de Hong Kong para conmemorar el 24º aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen. La ex colonia británica es el único lugar de China en el que se permite este acto conmemorativo.

Los hongkoneses han protagonizado una vigilia que este año ha estado marcada por la división, entre las víctimas continentales y los organizadores, y por la muerte del ex alcalde de Pekín y supuesto 'cerebro' de la matanza de la plaza de Tiananmen, Chen Xitong.

Los asistentes a este acto conmemorativo han solicitado un año más a las autoridades chinas que revisen los hechos y retiren el calificativo de "movimiento contrarrevolucionario" para las protestas pro democráticas de 1989.

Hong Kong, ex colonia británica que cuenta con su propia legislación, es el único lugar de China donde cada año se celebra abiertamente un acto conmemorativo por la matanza de la plaza de Tiananmen.

En el resto de China, se refuerzan las medidas de seguridad y se insta a los activistas a permanecer en sus casas. Incluso las búsquedas por Internet de las protestas en Tinanamen están bloqueadas, según la cadena británica BBC.

La matanza de la plaza de Tiananmen tuvo lugar entre el 3 y el 4 de junio de 1989, después de semanas de protestas pro democráticas, principalmente dirigidas por estudiantes, en Pekín y en otras ciudades chinas.

Las autoridades chinas, en medio de una gran división en el Partido Comunista (PCCh), decidieron enviar tanques para reprimir las protestas. Todavía se desconoce el balance oficial de víctimas, pero los supervivientes hablan de miles.

La matanza de la plaza de Tiananmen sigue siendo un tema tabú en el gigante asiático y se considera como un "incidente" en medio del proceso de cambio de China hacia su actual sistema económico.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto