Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | BILBAO

La Ertzaintza no descarta más víctimas del maestro shaolín

Por el momento han muerto una chica nigeriana de 29 años y otra colombiana de 40
Redacción
jueves, 6 de junio de 2013, 09:27 h (CET)
El director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo, ha afirmado que se trabaja con la hipótesis de que haya más víctimas del 'maestro shaolín' Juan Carlos Aguilar, además de las ya conocidas Jenny Sofía Rebollo, colombiana de 40 años, y Mauren Ada Otuya, nigeriana de 29 años, ya que "se le veía con ciertas habilidades para alguien que sea la primera vez que usa una violencia de esas características y de la manera que la ha aplicado". En este sentido, ha recordado que los crímenes se sucedieron en prácticamente dos días seguidos.

En declaraciones a la radio colombiana 'bluradio.com', recogidas por Europa Press, Gabirondo ha señalado, no obstante, que no se tiene todavía ningún dato que apunte a otras víctimas, en función de los restos encontrados hasta ahora.

Dicho esto, ha apuntado que se pueden encontrar otras pruebas documentales u objetos que puedan provenir de otras víctimas. "En muchas ocasiones este tipo de agresor guarda parte de los objetos como fetiches para tenerlos ahí. Todo eso hay que analizarlo", ha agregado.

El responsable de la Policía vasca ha manifestado también que la investigación se va a alargar en el tiempo. "Estamos en una fase inicial de la investigación y ésta se va a alargar bastante. Durante toda esta semana todavía vamos a estar haciendo inspecciones oculares en los sitios que frecuentaba habitualmente el agresor y recogiendo todo tipo de evidencias que ahí pueda haber", ha explicado.

Tras señalar que se han incautado de documentación que poseía Aguilar, así como todas las bases de datos, discos e información digital que pusiese tener, ha afirmado que todo eso hay que analizarlo "muy al detalle y con tiempo suficiente". Por tanto, van a hacer falta semanas para tener reconstruida la trayectoria que este haya podido tener a lo largo del tiempo", ha insistido.

El responsable policial ha relatado que el ya encarcelado por las muertes de las dos mujeres era un profesor de artes marciales "que había ganado cierto prestigio en este entorno e incluso un poco más allá de las fronteras", que hace aproximadamente dos años o dos años y medio "algún tipo de transformación se produjo, porque de estar muy activo en los gimnasios, dando directamente clases como maestro, dejó abandonado eso y se dedicó más a la parte filosófica de lo que suponen las artes marciales y se había volcado más a todo el misticismo de la filosofía que suponen estas artes marciales".

"Incluso físicamente estaba un poco más abandonado de lo que había estado, que para la edad que tenía estaba en muy buenas condiciones físicas", ha precisado.

El director de la Ertzaintza ha señalado no conocer la profesión de la víctima colombiana, que estaba "afincada ya de alguna manera" en Bizkaia, y ha puesto en duda que ejerciera la prostitución señalando que, dado que "más o menos de forma estable llevaba un tiempo en esta zona, puedo pensar que quizás tendría otras actividades profesionales". "Normalmente las personas que se dedican a la prostitución están una temporada pero desparecen y se van a otras regiones del Estado", ha indicado.

La Ertzaintza no tenía ninguna denuncia o sospecha de la desaparición de Jenny Sofía Rebollo. "Podemos estar hablando entre el viernes y el sábado y la detención de Aguilar se hace el domingo por la tarde. Es posible que a lo mejor ni su entorno más cercano hubiese tenido tiempo para echarla en falta. También es verdad que aquí a una persona adulta para poderla denunciar como desaparecida tienen que transcurrir 24 horas", ha

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto