Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Rescate bancario

Linde: El Gobierno decidirá en octubre si pide extender el rescate bancario

El gobernador del Banco de España cree que el Estado "no quiere bancos públicos"
Redacción
martes, 11 de junio de 2013, 06:47 h (CET)
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que el Gobierno podría decidir en octubre si solicita una extensión del rescate europeo a los bancos del país.

España sólo ha utilizado 41.300 millones de la línea de crédito de 100.000 millones que ofreció el Eurogrupo hace un año para reestructurar sus entidades con problemas, y que caduca el 31 de diciembre.

"El Gobierno tendrá que tomar esa decisión, y supongo que será en octubre", ha dicho Linde en la Conferencia Económica de Montreal, en el marco del Foro Económico Internacional de las Américas. Sin embargo, ha rechazado expresar su opinión sobre el asunto.

Los inspectores de la troika, formada por la Comisión, el BCE y el Fondo Monetario Internacional, avisaron la semana pasada de que, aunque el programa para la banca española "está en el buen camino", persisten "riesgos" debido la situación económica y a que el ajuste en el sector de la vivienda no ha terminado y reclamaron extremar la "vigilancia".

"Se podrán tomar decisiones en ese sentido (de ampliar los plazos) si es necesario, pero no es el momento ahora", señalaron fuentes comunitarias. Una prórroga requeriría probablemente un nuevo memorándum con condiciones, aunque la decisión final correspondería al Eurogrupo.

Asimismo, el gobernador del Banco de España ha subrayado que es importante para el Gobierno español vender el Catanlunya Banc y el NCG Banco, si bien ha resaltado que "han de ser bien vendidos", sin dar más detalles al respecto.

"El Estado español no tiene intención alguna de retener los bancos. No quiere bancos públicos", ha remachado Linde.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto