Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Cumbre Europea

PP y PSOE suspenden la reunión para la cumbre europea por el plante de CiU

La oposición critica que populares y socialistas aislan al resto de formaciones políticas
Redacción
jueves, 13 de junio de 2013, 09:26 h (CET)
Los nacionalistas de CiU no acudirá a la reunión que el PP y el PSOE han convocado este jueves en el Congreso para presentarles el acuerdo al que llegaron el presidente Mariano Rajoy y el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba para una posición común ante la próxima Cumbre Europea, mientras que UPyD se levantará de la mesa si los mayoritarios no admiten sugerencias.

Tanto CiU y el PNV como UPyD habían exigido al PP y al PSOE participar en la gestación del texto que el Congreso prevé someter a votación el próximo 25 de junio para reforzar la posición de España en la cita europea de finales de mes.

Los partidos mayoritarios les prometieron una reunión para intercambiar impresiones sobre una proposición no de ley pero al mismo tiempo se dio a conocer que Rajoy y Rubalcaba habían hablado telefónicamente y que habían acordado una posición común que se plasmó en un documento de ocho puntos que la oposición recibió a última hora de la tarde del miércoles.

Así las cosas, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado que su formación no acudirá la cita a auspiciada por PP y PSOE alegando que los nacionalistas habían pedido estar en la redacción de la iniciativa "desde el minuto cero" y en cambio los mayoritarios les entregaban un texto pactado.

"Se han equivocado en las formas una vez más, no acaban de entender cómo se hacen las cosas. Un documento se hace con tiempo y me consta que ellos llevan dos días trabajando y nosotros no hemos participado, lo han hecho solitos. Pues bien, que continúen solos", ha declarado en los pasillos de la Cámara.

Habrá enmiendas y ya se verá el sentido de voto
En ese contexto, los nacionalistas esperarán a que se registre el documento, presentarán las enmiendas que consideren oportunas porque lo creen susceptible de ser completado, y ya decidirán el voto en el Pleno del día 25. "Como somos gente con sentido común, y somos europeístas, si el contenido nos satisfecae, votaremos a favor", ha dicho.

Por su parte, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha coincidido en criticar las formas del PP y del PSOE pero su formación sí se acercara a la cita aunque, si no hay opción a introducir cambios al documento enviado desde el Gobierno, se reservarán para las enmiendas en el Pleno de la votación.

"Si nos encontramos una cerrazón y un texto cerrado y pactado, pues les diremos buenos días y hasta otro día", ha comentado, recalcando que UPyD busca ayudar a la política nacional y debatir sobvre la posición europea de nuestro país.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto