Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Peinados | RECOMENDACION | Cabello

Consejos para hacer crecer el pelo más rápido

Existen multitud de productos y remedios caseros que ayudan a crecer el cabello
Redacción
miércoles, 19 de junio de 2013, 07:19 h (CET)
En la actualidad todo tipo de corte de pelo y peinado está a la moda. Por ello la mayoría de las mujeres y de los hombres cuando deciden dar un cambio en sus vidas comienzan con un buen corte de pelo, dado que es una acción sobre la cual tenemos toda la autonomía y la decisión depende única y exclusivamente de nosotros. El problema surge cuando esta decisión es tomada de una manera rápida y precipitada sin pensar en la consecuencia de ello. A pesar de ello no es necesario preocuparse ya que existen multitud de productos y remedios caseros que ayudan a crecer nuestro cabello de manera rápida.

¿Te has cortado el pelo y no te sienta bien? ¿Quieres lucir esa melena larga y voluminosa de las bellas celebrities de Hollywood? ¿Crees que el pelo te crece más lento de lo normal y nunca conseguirás tener el pelo largo? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos diariamente. Preguntas las cuales tienen una respuesta simple y sencilla. Aquí os mostraremos algunos trucos y remedios caseros para hacer que nuestro pelo crezca de una manera más rápida.

Podemos hacer que nuestro cabello crezca rápidamente de forma natural o con la utilización de productos especiales, esta segunda opción aunque pude dañar las puntas de nuestro pelo y es más cara es la más eficaz si queremos que nuestro pelo crezca rápidamente.

De entre los remedios naturales podemos destacar los siguientes:

1. Recortar de una manera frecuente la puntas, ya que el pelo tenderá a no crecer si tenemos las puntas abiertas.

2. Cepillar el cabello diariamente ya que el cepillado estimula los folículos capilares y por tanto facilita el crecimiento. Lo más efectivo es voltear el cabello al revés mientras lo estamos cepillando ya que ello aumenta la circulación de la cabeza y por tanto ayuda al crecimiento.

3. Usar una mascarilla casera a base de aguacate.

4. No usar secador o plancha ya que el uso de los mismos puede provocar su deterioro al quemar nuestras puntas.

5. No usar bandas elásticas ajustadas o gomas de pelo ya que estas suelen romper nuestro cabello.

6. Comer alimentos ricos en vitaminas, proteínas y nutrientes como pescado, huevos, vegetales, frutas y carne. Cuanto más variada sea nuestra alimentación más rápido crecerá nuestro cabello.

7. Masajes con aceite especial sobre el cuero cabelludo. Dichos masajes aumentarán nuestro flujo sanguíneo y por tanto el pelo crecerá de una manera más rápida. Los masajes los podemos llevar a cabo nosotros mismo o con la ayuda de otra persona, los mismos serán más efectivos si recurrimos a la colaboración de otra persona y si la duración de estos es de entre 5 a 10 minutos. Además de ayudar a crecer el cabello el masaje de aceite le proporcionara al mismo grosor y suavidad.

Existen, además, multitud de productos que ayudan al crecimiento de nuestro cabello. Algunos de ellos son:

Usar acondicionador como mínimo una vez por semana.

Lavar el pelo con productos especiales comprados en herboristerías o farmacias.

Comprar extensiones para nuestro cabello si no podemos esperar a que este crezca.

Como hacer crecer el pelo es fácil y económico siguiendo los anteriores remedios caseros.

Encarna Merlos

Noticias relacionadas

La contaminación acústica perjudica gravemente al bienestar de la población. Según el I Estudio sobre Salud Auditiva en España, elaborado por GAES, 1 de cada 3 españoles asegura que el ruido afecta a su estado de ánimo. A pesar de ello, el mismo informe revela que el 90% de quienes afirman sentirse molestos por la contaminación acústica no utiliza protección auditiva en su día a día.

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto