Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudáfrica | Mandela

La hija de Mandela ya pide una transición "suave" cuando muera su padre

"Él todavía abre sus ojos"
Redacción
lunes, 24 de junio de 2013, 06:57 h (CET)
El estado de salud de Mandela es "crítico"

Makaziwe Mandela, la hija mayor del expresidente sudafricano Nelson Mandela, ha aseverado que su padre, que se encuentra en un estado "crítico", sigue recibiendo medicación y espera que la "transición sea suave" cuando les deje, según ha declarado en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN.

"Todos mis rezos van, como hija, a que la transición sea suave", ha explicado Makaziwe. "Él está en paz consigo mismo. Ha dado tanto por el mundo que creo que él está en paz", ha añadido Makaziwe, nacida en 1953 fruto de su matrimonio con la primera mujer de Mandela, Evelyn.

Los médicos "no han parado de tratarlo con todas las mejores medicinas del mundo", ha reiterado su hija, que controla la cantidad de medicamentos que ingiere su padre. "Él todavía abre sus ojos", ha deslizado.

"En nuestra cultura, la cultura tembu, nunca dejas ir a la persona a menos que ésta te diga 'por favor, mis niños, mi familia, dejadme ir'. Mi padre no nos ha dicho eso", ha sostenido, en respuesta a "esa gente que quiere hablar sobre dejarle ir". "Todavía no hemos llegado al final. Solo Dios lo sabe", ha apostillado.

"Frenesí mediático"
La hija mayor de Mandela ha criticado el "frenesí mediático" creado en torno a la salud de su padre y por "hablar de cosas que no saben o que simplemente no entienden", en alusión al juicio social que ha surgido en torno a lo que la familia de Mandela debería hacer.

"Nunca le hemos tenido en nuestras vidas en la mejor parte de nuestros años (...) Es un tiempo sagrado para nosotros y espero que el mundo nos deje en paz de verdad y nos dejen solos", ha continuado Makaziwe. "Sean éstos los últimos momentos para estar con nuestro padre o haya más tiempo, deben dejarnos tranquilos", ha remarcado.

El presidente sudafricano, Jacob Zuma, y el vicepresidente del Congreso Nacional Africano, Cyril Ramaphosa, han visitado a Mandela en la tarde del domingo y fueron informados por el equipo médico que le atiende de que en las últimas 24 horas su estado ha empeorado.

El comunicado emitido por la Presidencia de Sudáfrica confirma además que la ambulancia que trasladó a Mandela al hospital el pasado 8 de junio sufrió un problema en el motor, pero que se adoptaron todas las medidas necesarias para que esto no afectara a su estado. Los medios sudafricanos han informado de que esta avería provocó que Mandela estuviera varias horas a temperaturas bajo cero a la espera de que llegara la ayuda.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto