Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Deuda

El Tesoro tiene que subir el interés para colocar 3.000 millones

Caída de las bolsas y aumento de la rentabilidad del bono español a 10 años
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 10:57 h (CET)
El Tesoro ha colocado 3.074,79 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por encima del máximo previsto, pero a los tipos más altos de todo el año en ambos casos y sensiblemente superiores a los ofrecidos en la anterior emisión de este tipo de papel, si bien la demanda se ha aproximado a los 8.000 millones de euros, más de 2,5 veces lo finalmente adjudicado.

El incremento de la rentabilidad ofrecida por el Tesoro a los inversores está reflejando la mayor inestabilidad en los mercados por el anuncio de la Fed de retirar progresivamente los estímulos monetarios. De hecho, la prima de riesgo se ha elevado en los últimos días y ha llegado a superar los 330 puntos básicos, si bien ahora se sitúa en torno a los 320 puntos.

En concreto, el Tesoro ha emitido 933,94 millones de euros en letras a tres meses de los 2.742 millones solicitados por los inversores, a un tipo medio del 0,869%, frente al 0,331% de la anterior emisión. El tipo marginal, que se ha situado en el 0,900%, es el más alto desde diciembre del pasado año y también supera con creces el 0,353% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

La demanda de las letras a tres meses ha superado en 2,9 veces la oferta (4,3 veces en la anterior emisión) y se ha situado en los 2.741,94 millones de euros.

En letras a nueve meses, el Tesoro ha conseguido colocar 2.140,85 millones de los 5.176 millones solicitados por los inversores, a un interés medio del 1,441%, prácticamente el doble del 0,789% al que consiguió colocar la emisión anterior. El ratio de cobertura fue de 2,4 veces (2,2 veces de la anterior emisión).

El tipo de interés marginal se ha situado en el 1,490%, muy por encima del 0,810% de la subasta previa y el más alto desde enero de este año, cuando el Tesoro Público comenzó a subastar este tipo de papel.

El Tesoro ha captado ya en el mercado 76.808 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 63,3% de lo previsto para todo el año (121.300 millones), según indicaron fuentes del mercado. El coste medio de la deuda a la emisión es del 2,69% a finales de mayo de este año, por debajo del cierre de 2012 (3,01%).

De Guindos: "El momento es delicado"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido este martes el aumento de la aversión al riesgo que se ha producido en los últimos días y que ha provocado la caída de las bolsas y el aumento de la rentabilidad del bono español a 10 años, y lo ha achacado a la decisión de la Reserva Federal (Fed) de retirar los estímulos y a las dudas sobre China.

"Es un momento delicado", ha dicho Guindos en un desayuno organizado por 'Cinco Días', donde ha calificado el momento "de giro", puesto que la Fed se ha dado cuenta de que la situación ya no es tan "extraordinariamente delicada" como lo era hace seis meses, por lo que ha decidido retirar progresivamente los estímulos.

Esta situación, unida a las dudas sobre el crecimiento de China y su banca 'en la sombra', ha provocado una caída generalizada en las bolsas y un repunte de las rentabilidades de los bonos, aunque, según De Guindos, la situación es "mucho mejor" que la de hace un año y dentro de un año será mejor aún.

Noticias relacionadas

Gracias a esta estrategia, las figuras coleccionables siguen consolidándose como una opción imprescindible para los fans del anime, el manga y los videojuegos.

Letras en formato KIT: listas para instalar de forma sencilla Uno de los aspectos más innovadores de LetrasCorporeasOnline.com es que las letras corpóreas se envían en un práctico formato KIT. Este formato incluye todos los elementos necesarios para la instalación, como plantillas, adhesivos o sistemas de fijación, diseñados para que cualquier persona pueda montarlas de manera fácil y rápida, sin necesidad de experiencia previa.

En este contexto, la Ley de la Segunda Oportunidad se ha convertido en una alternativa legal efectiva para particulares y autónomos que necesitan cancelar sus deudas y empezar de nuevo sin una carga financiera insostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto