Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Impertinencias

Hasta la Coronilla

“La explicación del error es que hubo un error. Es la respuesta de un gobierno que sabe que no incurre en riesgo alguno menospreciando a su pueblo”
Alex Vidal
viernes, 28 de junio de 2013, 07:45 h (CET)
Richard Dawkins suele recordar a Fred Hoyle cuando dijo que la probabilidad de "vida originada en la Tierra" no es mayor que la posibilidad de que un huracán, girando sobre un desguace, tuviera la suerte de ensamblar un Boeing 747. Lo de la declaración de renta de la Infanta diríase que supera lo de Hoyle. Es mucho más probable que un chimpancé resuelva el teorema de Poincaré, que una docena de notarios de distintos lugares del país, sin relación alguna, se equivoquen en sus anotaciones respecto a distintos bienes inmuebles, para acabar todos ellos trasladando dichas inscripciones al DNI. 00.000.014-Z de una tal Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia.

“Estas cosas ocurren” nos dicen. La explicación del error es que hubo un error. Es la respuesta de un gobierno que sabe que no incurre en riesgo alguno menospreciando a su pueblo. Pronto llegan los reporteros a la aldea de turno y un entrañable lugareño confirma a cámara que jamás ha visto a la Infanta por allí y que él no es vecino suyo. El milagro inexplicable se consuma. ¿Qué mas queremos? ¿Es que no se abrieron las aguas del mar rojo en el Sinaí? ¿Acaso no entregó Jahvé las tablas de la Ley a Moisés? ¿Desde cuándo el español se pregunta ahora la razón de estas cosas?.

En tanto imperio católico, en tanto reflejo religioso que no ha de justificarse, España no puede pensarse; ha de realizarse. Su esencia es su existencia proclamada, porque sin fe dejaría de existir. Cada mañana los ciudadanos se desayunan entre increíbles y sonrojantes argumentos de sus dirigentes que ni buscan ser comprensibles, ni se comprenden. Cada excusa en cualquier ámbito es más bochornosa que la anterior, porque desde una realidad idealista, las deducciones siempre caben más allá de toda lógica. Mientras tanto -aseguran-, siguen trabajando en lo que realmente importa, a saber: apoyar a la Banca, más Europa neoliberal, continuar privatizando la Sanidad y la Educación, y en breve culminar más reformas que busquen como siempre reforzar los derechos de los más débiles. Todo lo están haciendo por nosotros y no nos damos cuenta.

Cuando la fiscalía comenzó a trabajar para desimputar a la hija del rey en el asunto Noos-Aizoon, el diario ABC (4/4/13) colocaba a toda página un fotomontaje del Duque de Palma de Mallorca escudándose tras la infanta Cristina; tras la égida real. No es casualidad lo de ABC. Resultaría una buena síntesis histórica desde los Reyes Católicos; la esencia misma de la Marca España: una pléyade de chorizos y saqueadores que, al socaire de un misterio cuasi monárquico que no precisa justificación, de una verdad otorgada donde nunca triunfó reforma alguna, llevan toda la vida fraguando un espejismo de país con el único interés de ver realizadas sus propias aspiraciones. Toda una manera de entender la nación, la política y la gestión de lo público, que por supuesto, a ellos pertenece.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto