Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Consejo Europeo

Rubalcaba pide a Rajoy algo más que un comunicado para explicar el caso Bárcenas

Debate en el Congreso sobre el Consejo Europeo
Redacción
martes, 2 de julio de 2013, 08:31 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Pleno del Congreso que ofrezca una "explicación convincente, exhaustiva" sobre la actuación de Luis Bárcenas durante su etapa como tesorero del PP porque, a su juicio, "no basta con un comunicado de 17 palabras".

Durante el debate en la Cámara Baja sobre el Consejo Europeo de la semana pasada, Rubalcaba ha sacado a relucir al final de su primera intervención que mientras Rajoy estaba en Bruselas el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz envió a prisión a Bárcenas, "el tesorero de su partido durante 20 años".

Tal y como ya ha dicho en varias ocasiones, el líder del PSOE ha afirmado que Bárcenas es "una nube negra que se ha posado" tanto sobre el PP como sobre el Gobierno de Rajoy y "el conjunto de la política española". "Una nube negra que descarga todas las semanas", ha añadido.

Así pues, considera que los 'populares' "no pueden despachar un tema como este con un comunicado de 17 palabras", en referencia al texto que envió el PP a los medios de comunicación una vez se conoció la decisión del juez Ruz el jueves pasado.

Convincente
De este modo, el secretario general de los socialistas ha finalizado su intervención diciendo al presidente del Gobierno que el PP "tiene que dar una explicación convincente, exhaustiva, sí es que puede".

Al terminar el discurso de Rubalcaba, dirigentes del PSOE han sido consultados sobre este asunto en los pasillos del Congreso. A la pregunta de si cree que el PP está "abochornado" por el 'caso Bárcenas', la vicesecretaria general, Elena Valenciano, ha respondido que le parece "lo mínimo", mientras que la portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ha indicado que "razones tiene".

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto