Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados

El Ibex se desploma un 3,4% tras la rebaja de Moody's a las nacionalizadas

La prima de riesgo española se dispara hasta los 314 puntos básicos
Redacción
miércoles, 3 de julio de 2013, 08:48 h (CET)
El Ibex 35 se desplomaba un 3,4% una hora después de la apertura, con la banca como principal lastre, puesto que Santander se dejaba un 4,82%, Caixabank un 4,34% y BBVA un 4,25%. El selectivo retrocedía así a los 7.619 puntos.

La rebaja aplicada por Moody's a Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia Banco hacía mella en la cotización de la banca mediana. Popular se precipitaba un 6,50% y lideraba los recortes, seguido de Sabadell (-6,36%).

Además, otros grandes valores como Telefónica y Gas Natural se adentraban en pérdidas, con caídas del 3,05% y del 3,37%, respectivamente. Sólo Mediaset salvaba el 'rojo' a las 10.02 horas, con un leve ascenso del 0,67%.

El selectivo madrileño se contagiaba de las fuertes pérdidas protagonizadas por la Bolsa de Portugal, que se hundía más de un 6% ante la inestabilidad política tras la dimisión de varios ministros. Esta incertidumbre se trasladaba también al mercado de deuda pública, con la prima de riesgo española subiendo hasta los 314 puntos básicos.

Noticias relacionadas

Las variedades locales del Somontano aportan notas distintivas y versatilidad en los vinos blancos Bodegas Obergo, empresa familiar de la Denominación Origen Protegida Somontano, destaca las cualidades que hacen único al vino blanco de esta zona.

Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.

El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto