Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Droga

Desarticulan una banda que robaba a narcos colocando localizadores en sus coches

Operación efecutada en Madrid y Andalucía
Redacción
jueves, 4 de julio de 2013, 08:07 h (CET)
La Guardia Civil ha desarticulado en Madrid y Andalucía una banda que robaba a narcotraficantes tras colocar dispositivos de seguimiento en los coches robados que previamente les había vendido.

Según informó el Instituto Armado, en la operación han sido detenidas 13 personas -nueve búlgaros y cuatro españoles-, al tiempo que se ha imputado a mujer búlgara, madre de uno de los detenidos.

En una investigación patrimonial sobre la organización se ha averiguado que en los últimos años han podido blanquear más de tres millones de euros mediante la adquisición de propiedades inmobiliarias y vehículos de alta gama

La red desarticulada vendía a narcotraficantes vehículos robados en los que previamente instalaba sistemas electrónicos de localización para conocer todos sus movimientos. Posteriormente, simulaban ser miembros de las Fuerzas de Seguridad para robarles la droga.

Vida de lujos

Las investigaciones se iniciaron a finales de 2011, cuando los agentes detectaron en Benidorm (Alicante) a un ciudadano búlgaro que mantenía frecuentes contactos con otros compatriotas con antecedentes por tráfico de drogas.

Este dato, unido al elevado nivel de vida que llevaba el investigado a pesar de no constarle actividad laboral alguna, hizo sospechar a los investigadores de que pudiera estar implicado en alguna actividad delictiva.

Tras las primeras investigaciones, se averiguó que esta persona residía temporalmente entre las provincias de Alicante y Málaga. En la Costa del Sol vivía en un lujoso chalet en una urbanización marbellí, que, posteriormente, se supo que era la vivienda utilizada por el grupo como base de operaciones para la planificación de sus acciones delictivas.

Igualmente, en la investigación se conoció que en la cúpula del grupo aparecía una segunda persona afincada en Estepona (Málaga), también de nacionalidad búlgara. Entre ambos dirigían un grupo especializado en el robo de vehículos de gama alta, especialmente todoterreno, que posteriormente vendían a organizaciones de narcotraficantes que actuaban en las provincias de Málaga y Cádiz.

Apoyo local

La red, tras robar los vehículos de alta gama y antes de vendérselos a los traficantes de droga, les instalaban localizadores electrónicos para conocer todos los movimientos de estos -lugares por donde circulaban, almacenes utilizados para la ocultación de las drogas, domicilios, etc.-.

Con la información obtenida y, una vez que tenían conocimiento del momento en el que se iba a producir el golpe, la red desarticulada robaba a los ‘narcos’ el estupefaciente haciéndose pasar por agentes de las Fuerzas de Seguridad.

El grupo operativo de delincuentes búlgaros, residentes en Alicante, Málaga, Cádiz y Madrid, tras recibir a través de tres vecinos de nacionalidad española y residentes en la Línea de la Concepción (Cádiz), información sobre posibles desembarcos de droga, personas u organizaciones dedicadas a esta actividad delictiva, se desplazaban desde sus lugares de residencia a Marbella (Málaga), donde planificaban el golpe en un chalet de lujo de esta localidad.

Además, estos ciudadanos españoles colaboraban con las redes de narcotraficantes prestándoles apoyo en vigilancia y seguridad durante operaciones de desembarco de droga en las costas gaditanas de Algeciras y de la Línea de la Concepción.

Hasta el momento, la Guardia Civil ha averiguado que podrían haber blanqueado durante los últimos años más de tres millones de euros en la adquisición de inmuebles y vehículos de alta gama.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto