Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Autonomías | Sector Público

Las autonomías eliminaron 165 entes públicos de julio a diciembre

Cataluña la que más entes mantiene (435), la Comunidad Valenciana la que menos
Redacción
viernes, 5 de julio de 2013, 10:17 h (CET)
Las Comunidades Autónomas eliminaron 165 entes de su sector público en el segundo semestre de 2012, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, reducción con la que superan las previsiones que ellas mismas habían hecho.

Según estas cifras, el 1 de enero de este año la administraciones autonómicas sumaban 2.114 entidades, un 7,6 por ciento menos que un año antes. La reducción ha ido acelerándose desde que en 2010 comenzó un plan para limitar este sector público; en ese año, la eliminación de fundaciones, empresas y demás organismos dependientes de los gobiernos autonómicos fue del 0,6 por ciento, pasó a ser del 4,2 por ciento en 2011 y ha ascendido al 7,6 el año pasado.

Por comunidades, Cataluña sigue siendo la que más entes mantiene a uno de enero de 2013 (435), seguida por Andalucía (350), Madrid (171), la Comunidad Valenciana ( 139) y las Islas Baleares (127). Las comunidades que más organismos públicos redujeron el año pasado fueron Baleares (52 bajas), Galicia (42) y Cantabria y la Comunidad Valenciana (13 en ambos casos).

Noticias relacionadas

Las variedades locales, como el Tempranillo, Garnacha o Graciano y la Garnacha Blanca, e internacionales como la Sauvignon Blanc, se elaboran con métodos tradicionales, con el apoyo de las técnicas más vanguardistas, centradas en preservar los aromas que cada variedad posee, dando como resultado creaciones con personalidad propia como son los vinos sin madera Vega Vella Orgánico, blancos, rosados y tintos, donde cada uno de ellos refleja lo mejor de cada uva, unos por coupage; otros por selección de uvas, vinos frescos, aromáticos, con un poco de carbónico de la propia maceración, que le aportan aroma, suave frescor y sabor aterciopelado.

Varias experiencias resaltan la rapidez en la venta de propiedades en Alcorcón, mientras que otras enfatizan el conocimiento experto del mercado de chalets en Parque Coimbra.

Además, es recomendable probar el sofá antes de tomar una decisión, asegurándose de que se adapta bien a la postura y las preferencias personales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto