Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Liga Asobal | Atlético de Madrid

El BM Atlético de Madrid echa el cierre

Duro golpe para una Liga Asobal, cada vez más debilitada
Redacción
martes, 9 de julio de 2013, 09:45 h (CET)
El Balonmano Atlético de Madrid ha anunciado este martes su "decisión de no continuar en su actividad deportiva" debido a las dificultades económicas, así como el cierre de "todas las secciones" del club, lo que supone la práctica desaparición de otro club histórico del balonmano español.

"El Club Balonmano Neptuno comunica a todos los aficionados y seguidores del Balonmano Atlético de Madrid, que ante las dificultades actuales por las que atraviesa nuestra economía y que afecta a todas las entidades, las deportivas entre ellas, esta sociedad ha tomado la decisión de no continuar en su actividad deportiva, cerrando en consecuencia todas las secciones de la misma", anunció el presidente, Domingo Díaz de Mera Lozano, en una carta abierta publicada en la web del Atlético.

El mandatario explicó que "la falta de patrocinadores y apoyo logístico de las Instituciones Públicas, unido a la imposibilidad de que por parte de los altos directivos del Club Balonmano Neptuno se puedan seguir realizando las aportaciones económicas necesarias que a fondo perdido se venían realizando, han hecho imposible la supervivencia del club".

En este sentido, lamentó que "el apoyo moral de las Instituciones de Madrid ha sido insuficiente" para lograr que "junto a la aportación del Atlético de Madrid se hiciera viable el proyecto". De este modo, en las próximas fechas "se procederá a una liquidación ordenada de la entidad siguiendo los procedimientos legales correspondientes", según detalló Díaz de Mera, que se despidió repartiendo agradecimientos.

"Quiero agradecer al Atlético de Madrid el apoyo prestado a nuestro club durante los dos años que ha estado disputando las competiciones ubicado en la ciudad de Madrid, tanto a nivel económico como organizativo y moral. Especialmente tengo que dar las gracias a Miguel Ángel Gil (director general del club) y a Enrique Cerezo (presidente de la entidad) por habernos abierto las puertas del Atlético de Madrid", expresó.

De igual modo, quiso dar "las gracias a todos los aficionados y seguidores del Atlético de Madrid por su apoyo en los partidos disputados", que les permitieron comprobar "de primera mano lo que es una verdadera afición con mayúsculas".

"Especialmente debemos rendir tributo a nuestros jugadores, cuerpo técnico y personal adscrito al club que con su profesionalidad han llevado al equipo a disputar finales de todas las competiciones nacionales e internacionales", agregó.

De este modo, se confirma la desaparición del Atlético de Madrid por los problemas económicos y la deuda del club colchonero con Hacienda y la Seguridad Social de más de un millón de euros, según confirmaron a Europa Press fuentes del equipo rojiblanco.

Los problemas económicos acaban así con un histórico del balonmano español, que Domingo Díaz de Mera trasladó hace un par de años, en el curso de 2011-12, desde Ciudad Real hasta la capital de España con el objetivo de sanear las cuentas de la entidad.

El club colchonero recuperaba así una sección que se cerró en 1992 cuando el equipo se trasladó a jugar en Alcobendas. Esta desaparición se une a una lista de históricos que dejaron el balonmano como el Teka de Santander o el Portland San Antonio de Pamplona.

Noticias relacionadas

Vuelven las carreras a España y lo hace a partir del jueves con todo un clásico como Vuelta Asturias, que este 2025 cumple cien años desde la disputa de su primera edición. No será la única carrera de la semana, ya que a partir del domingo se celebra otra parada habitual en el calendario de Caja Rural-Seguros RGA como el Tour of Turkey, que se desarrollará de domingo a domingo a lo largo de ocho etapas.

Iker Gómez sumó su segunda victoria de la temporada en el Memorial Cirilo Zunzarren haciendo bueno el trabajo del Equipo Finisher, que dinamitó la carrera en el alto de Lezáun. El navarro formó parte de la selección definitiva junto a Unai Ramos, jugando sus bazas a la perfección durante los últimos kilómetros para lograr un doblete en el podio y el triunfo por equipos.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto