Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Luxemburgo | Espionaje

El escándalo del espionaje lleva a Juncker a pedir elecciones anticipadas en Luxemburgo

Por haber perdido el respaldo de su socio de coalición
Redacción
jueves, 11 de julio de 2013, 06:53 h (CET)
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ha anunciado este miércoles que propondrá la celebración de elecciones anticipadas en el ducado, después de haber perdido el respaldo de su socio de coalición, que considera que debe asumir la responsabilidad política por no evitar los abusos de los servicios secretos.

"Convocaré al Gobierno mañana por la mañana a las 10:00 horas e iré al Palacio para sugerir la convocatoria de elecciones anticipadas al Gran Duque", ha señalado al Parlamento Juncker, el jefe de Gobierno que más tiempo lleva en el cargo en Europa, ya que ocupa el puesto desde hace 18 años.

El Parlamento luxemburgués ha revisado hoy un informe que solicitó sobre las escuchas ilegales a políticos por parte de la agencia de seguridad (SREL), la compra de coches para uso particular y las denuncias de que aceptó pagos y favores a cambio de acceso a responsables locales.

El informe ha concluido que Juncker tenía una control limitado sobre la agencia pese a que era el ministro responsable de la misma y que no informó ni al comité parlamentario de control ni a las autoridades judiciales sobre sus operaciones.

"Invitamos al primer ministro a que asuma la plena responsabilidad política en este contexto y pedimos al Gobierno que intervenga ante el jefe del Estado para allanar el camino para nuevas elecciones", ha defendido el presidente de los socialistas y socio de coalición, Alex Bodry, durante la sesión parlamentaria.

"Si pensáis así, tendréis que votar", ha afirmado un enfadado Juncker durante su intervención, tras citar un artículo de un diario que le acusaba de aprovecharse de los servicios secretos para beneficiarse personalmente y a su partido.

Juncker, que ocupa el cargo desde 1995, ha negado haber actuado de forma indebida. No está claro si se presentará a los comicios, que deberían celebrarse en el plazo de tres meses.

Actualmente el partido de centro-derecha CSV de Juncker y su socio socialista cuentan con 39 de los 60 escaños del Parlamento luxemburgués. El ducado es uno de los países europeos más estables el términos políticos y el CSV ha liderado todos los gobiernos, salvo uno, desde la Segunda Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto