| ||||||||||||||||||||||
|
|
Análisis de Ferrovial | |||
Sigue en tendencia alcista | |||
| |||
Ferrovial uno de esos valores que lo hacen
claramente mejor que la media del mercado y por tanto uno de los valores
que se pueden seguir manteniendo en cartera para medio plazo. Como comenté en un especial Valores en subida libre realizado en marzo, es uno de los valores de la bolsa española que se encuentra en subida libre. Vamos a actualizar la situación del título, aunque poco ha variado desde el último análisis del valor en el mes de marzo. En la sesión de este miércoles, en una jornada con enorme volatilidad y altibajos en las bolsas europeas, y en la que el Ibex vuelve a ser uno de los peores índices europes, como en las últimas 6 sesiones, Ferrovial se encuentra corrigiendo de forma moderada hasta los 12,59 euros. Podemos ver en el gráfico como el título se encuentra en clara tendencia alcista, con primera zona de soporte en los 11,43 euros. La pérdida de este nivel sería el primer signo de deterioro en el corto plazo. El título ya ha cumplido una estructura alcista completa de 3 impulsos y solo faltaría ver si alcanza el objetivo de dilatación( que ya no es un objetivo seguro) hacia los 14,46 euros. Es uno de los valores del Ibex, que seguramente se comportará bien a poco que el Ibex aguante niveles y no sufra grandes caídas, ya que estos años ha subido sin el apoyo del Ibex. Como siguientes soportes estarían los 10,78 euros, los 9,60 euros zonales y los 6,63 euros. Como resistencias estarían únicamente los máximos de este mes en los 12,90 euros y los máximso de mayo yd e la historia en los 13,09 euros. En cuanto a indicadores tenemos: El estocástico girándose a la baja, MACD cortado al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es positiva. La media de 200 sesiones se encuentra en fase ascendente y en niveles de 12,03 euros. La lectura de la media es positiva y refleja la tendencia alcista de Ferrovial en el corto/medio plazo. En resumen estamos ante un valor en clara tendencia alcista, aunque tenemos que tener en cuenta que ya lleva 4 años de subidas y hace casi 3 años que la empezamos a recomendar para medio plazo, como muestra este ANÁLISIS de Ferrovial en 2010. |
En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).
Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.
|