Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Galicia | Ferroviario

Los fallecidos en la tragedia de Santiago ascienden a 80

Hasta 95 siguen hospitalizados
Redacción
miércoles, 24 de julio de 2013, 22:16 h (CET)
El maquinista presumía en su cuenta de Facebook de circular al límite
La mayor tragedia ferroviaria de España desde 1972

El balance de las víctimas provocadas por el siniestro del tren ocurrido en Santiago se sitúa en 80 fallecidos y 95 heridos que permanecen ingresados en diversos hospitales de Galicia, la mayoría en el Clínico de Santiago.

El recuento de la comitiva judicial de las víctimas recuperadas que fallecieron en el lugar del accidente permanece en 73, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), mientras que otras siete personas fallecieron en los centros hospitalarios a los que habían sido conducidos, según fuentes sanitarias.




ave
La mayor catástrofe ferroviaria de España.
El personal del 061 evacuó a un total de 178 pacientes heridos en el accidente ferroviario. De los 95 ingresados, 32 están en la Unidad de Críticos y otros cuatro en la Unidad de Críticos de Pediatría, son menores de 15 años.

Así lo ha explicado, en una multitudinaria comparecencia, la consejera de Sanidad, Rocío Mosquera, a las puertas del servicio de Urgencias del Hospital Clínico, donde ha puntualizado que, de los 95 ingresados, 32 están en la Unidad de Críticos y otros cuatro en la Unidad de Críticos de Pediatría, menores de 15 años.

Del total de 95 ingresados hasta las 13.00 horas, Mosquera ha apuntado que algunos están siendo llevados a sus hospitales de referencia y más próximos de su domicilio. "Los familiares están enterados y estamos reubicando a los pacientes por comodidad del paciente", ha esgrimido.

Entre los pacientes, se encuentran algunos de otras nacionalidades, pero ha señalado que "todavía" no tienen el desglose por residencia, en el cual trabajan.

Además, Mosquera ha señalado que hasta las 13.00 horas de este jueves han fallecido siete personas en el hospital víctimas del accidente ferroviario y ha ratificado que todos los pacientes están ya identificados. También ha puntualizado que, de los dos maquinistas, uno sigue ingresado y el otro recibió el alta tras ser asistido.

Preguntada por el dato global de fallecidos, la consejera ha aclarado que no dispone de éste. "En este momento lo más importante es que están trabajando los forenses y la Policía Judicial para identificar a todos los fallecidos", ha aseverado.

Para realizar las autopsias, la responsable de la cartera sanitaria ha comentado que los forenses "están trabajando al mayor ritmo que pueden", usando "todas las salas de autopsias disponibles" en el Hospital Clínico, en el de Conxo y en el Imelga.

Situación normalizada

La titular de Sanidad, que ha dicho que se trata de un "momento doloroso", ha recalcado que la situación asistencial "está normalizada" y "se sigue atendiendo a pacientes".

Tras dar el pésame y el "más sentido cariño" a todas estas familias que "hoy están sufriendo por la pérdida de algún familiar en este trágico accidente", ha querido elogiar el trabajo de todos los profesionales, que "mostraron su solidaridad", así como los hospitales que han colaborado en la atención: La Rosaleda, Chuac, CHOP, Hospital Domínguez y el Hospital do Salnés y al resto de centros que ofrecieron sus infraestructuras para colaborar en la atención. "Un agradecimiento muy sincero", ha apostillado.

Donación de Sangre

También ha agradecido "a todos los vecinos del barrio que acudieron a atender o a hacer lo que podían", así como a las personas que se desplazaron a donar sangre en el Centro de Transfusión de Galicia (CTG).

"Hubo momentos con picos de 500 ciudadanos pendientes de hacer una donación", ha resaltado, para precisar que "a las 2.00 horas continuaba habiendo colas para hacer donaciones y estuvieron prácticamente toda la noche". Así, ha resaltado que no hay "ningún problema" de reservas de sangre.

"Ya tenemos suficiente, muchísimas gracias", ha afirmado, para recordar que se necesitan 500 unidades de sangre cada día para la labor asistencial, "pero ya no es necesario que lo hagan masivamente" y ha emplazado a hacerlo en los próximos días "para mantener el stock". "Tenemos stock suficiente para atender a todos los heridos y todos los pacientes que necesitan sangre en nuestros hospitales", ha sentenciado.

Con todo, la consejera de Sanidad ha resaltado que espera que no se vuelva a repetir un día como éste porque "ha sido dramático".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto