El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente, según el Barómetro Poblacional realizado por el comparador hipotecario iAhorro con los datos recopilados durante el segundo semestre de 2024.
![Unnamed](/images/showid2/7178496?w=1200&zc=4)
San Sebastián y Madrid son las ciudades más tensionadas de España: tienen menos de 10 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes y el precio medio de las casas se sitúa en torno a los 5.000 euros por metro cuadrado. Fuera de las capitales, Leganés y Móstoles son los municipios donde menos oferta hay; y Zamora y Cartagena registran los precios medios más bajos.
Una de las principales consecuencias de esta reducción de oferta la vemos en el aumento de los precios de las viviendas: una casa de 100 metros cuadrados cuesta ahora mismo en España 211.791 euros de media, un 4,68% más que en julio de 2024, cuando ese precio medio se situaba en los 202.327 euros. No obstante, la buena noticia está en la bajada de los tipos de interés medios de los préstamos hipotecarios, que han caído casi medio punto desde que publicamos el Barómetro Poblacional anterior: del 2,90% TIN de entonces hasta el 2,45% TIN actual, según los últimos datos recopilados por el comparador y asesor hipotecario.
“El efecto de la subida del precio de la vivienda se ha prácticamente neutralizado gracias a la bajada del tipo de interés de las hipotecas. Es decir, aunque los precios suban, la cuota de la hipoteca de quienes piden ahora mismo el préstamo al banco es casi la misma o incluso inferior que la de quienes lo pidieron hace seis meses”, explica el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, que agrega: “En líneas generales, una caída de 0,45 puntos porcentuales en los tipos está compensando una subida de precios de casi el 5%”. Tanto es así que, según vemos en este Barómetro Poblacional, ahora mismo la cuota media mensual de una hipoteca en España se sitúa en los 755,85 euros, mientras que en hace seis meses estaba en los 759,18 euros, algo menos de cuatro euros por encima.
|