Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

escasez

​Cae la oferta de viviendas a la venta en España: ya hay menos de 15 casas disponibles por cada 1.000 habitantes

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

El problema de la vivienda en España: 18 VPOs por cada 100.000 habitantes

La vivienda en España es un grave problema social y económico que se ha posicionado como uno de los argumentos clave de la batalla política. En España faltan viviendas, ya que la oferta no satisface la demanda que existe desde hace años. Según el Banco de España, hay un déficit estructural de vivienda nueva de 600.000 unidades.

El agua, un bien escaso y con acceso desigual para la población mundial

El agua es un bien de vida tan necesario como indispensable, pero con un riesgo más que evidente, su escasez. Según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se prevé que en 2050 el consumo de agua habrá aumentado un 55% respecto al año 2000 para satisfacer las demandas industriales y ciudadanas, lo que ocasionará que en torno a 5.000 millones de personas tendrán serios problemas para cubrir las necesidades diarias.

​La escasez de alimentos se apodera de Vanuatu, devastado por dos ciclones

Un mes después de que la nación insular de Vanuatu, en el Pacífico sur, fuera azotada por dos ciclones de categoría 4 en un lapso de tres días, la escasez de alimentos y sus altos precios son ostensibles tras la devastación generalizada en el sector agrícola.

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario.

Se acaban las vacaciones, pero continúan los problemas

Por desgracia las cuestiones que repiten día y noche las cadenas de televisión, nuestros grandes medios de información, se refieren siempre a las mismas cosas: el cambio climático, la sequía, los incendios forestales, el vaciamiento de los pantanos al mismo tiempo que se producen grandes riadas a causa de las tormentas. Y por supuesto la guerra de Ucrania que se prolonga sin atisbos de acabarse.

La demanda de máquinas de hacer hielo se duplica, ante la escasez de cubitos de hielo en España

Crecimiento de un 183 % la demanda de hielo en las últimas semanas debido a esta falta de suministro. El precio de las bolsas de hielo ha aumentado entre un 250 % y un 300 %. Estos electrodomésticos se pueden comprar por 110 €, aunque su precio medio se encuentra en los 205 €.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris