Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Terrorismo

Un burro bomba afgano mata a 8 soldados

Desde principios de año ya han perdido la vida 100 soldados
Amador Guallar
jueves, 25 de julio de 2013, 15:39 h (CET)
Kabul- Parece increíble, casi una broma de mal gusto, pero es tan cierto como la muerte de los 8 soldados que hace dos días fueron víctimas de un nuevo ataque Talibán empleando un burro para esconder los explosivos que acabaron con sus vidas, y con la del Insurgente que perpetró el atentado.

El ataque se produjo el pasado martes por la mañana en el conflictivo distrito de Sayadabad, en la provincia de Wardak, y fue llevado a cabo por un Insurgente disfrazado de granjero conduciendo al susodicho animal hasta una a las patrullas norteamericanas que protegen la provincia empotradas en unidades del Ejército Nacional Afgano.


afganistan
Una vez se encontraba cerca de los mismos el atacante hizo estallar la carga explosiva suicidándose y matando a tres soldados de EEUU, cuatro soldados afganos y a un intérprete trabajando para las tropas norteamericanas. Asimismo, y según el gobernador provincial, Ataullah Khogyani, “el ataque también hirió al menos a cuatro soldados afganos”.

A pesar de que no quiso dar más datos al respecto, según el gobernador un número sin identificar de civiles fue herido o pereció durante el ataque o las horas posteriores al mismo.

Esta no es la primera vez que los Talibán emplean animales de carga para atentar contra las fuerzas gubernamentales e internacionales. Incidentes similares se han registrado en las provincias de Helmand y Kandahar, en el sur del país.

El portavoz de los Talibán Zabihullah Mujahid confirmó la autoría del ataque y aseguró que en realidad “en el incidente murieron un total de 14 soldados nacionales y norteamericanos, así como muchos más fueron heridos”.

Por su parte, la Fuerza Internacional para la Asistencia a la Seguridad (ISAF) negó dichas cifras y tildó las declaraciones del portavoz de los Talibán de mentiras sin fundamento.

Wardak es una de las provincias más conflictivas al este de Afganistán. A principios de año diversos incidentes y enfrentamientos armados entre las Fuerzas de Seguridad Afganas y las Fuerzas Especiales del ejército de los EEUU, acabaron con la expulsión de éstas últimas de la provincia a petición del presidente afgano, Hamid Karzai.

Desde entonces la provincia, cuya seguridad está en manos del gobierno de Kabul pero que aún requiere la asistencia de ISAF, ha presenciado un gran aumento de la actividad Talibán.

En total, y desde principios de este año, al menos 100 soldados de la Fuerza Internacional para la Asistencia a la Seguridad (ISAF) han muerto a consecuencia de ataques Talibán. El número de bajas de las Fuerzas de Seguridad Afganas se desconoce ya que todavía no se hecho público, así como no se espera que el gobierno de Karzai facilite ningún dato al respecto.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto