Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Explotación sexual

El FBI detiene a 150 personas implicadas en una red de prostitución infantil

Han intervenido cerca de 4.000 agentes de las fuerzas federales, estatales y locales
Redacción
martes, 30 de julio de 2013, 06:59 h (CET)
La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos ha coordinado una macro operación contra redes de prostitución infantil que, tras tres días de redadas en todo el país, ha permitido la liberación de 105 menores de edad explotados sexualmente y la detención de 150 personas, incluidos presuntos proxenetas.

La operación se desarrolló en 76 ciudades y contó con la colaboración de casi 4.000 agentes pertenecientes a fuerzas federales, estatales y locales, así como del Centro Nacional Para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), según un comunicado del FBI.

Se trata de la séptima redada de este tipo desde la puesta en marcha de la Iniciativa Nacional Inocencia Perdida, creada en 2003 para atajar el tráfico de menores. En esta última década, los esfuerzos desarrollados bajo esta iniciativa han permitido la identificación y recuperación de más de 2.700 niños.

El director adjunto de la División de Investigación Criminal del FBI, Ron Hosko, ha alertado de que "la prostitución infantil sigue siendo una amenaza para los niños de Estados Unidos". En este sentido, ha advertido de que "estos crímenes atroces ocurren en todas partes".

El FBI ha reiterado su compromiso para ayudar a las víctimas y llevar a los responsables de su "explotación" ante la Justicia.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto