Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación | Mundial Barcelona

Mireia Belmonte se viste de bronce

Es la novena medalla de la delegación española
Redacción
martes, 30 de julio de 2013, 07:19 h (CET)
La nadadora española Mireia Belmonte fue ayer la gran protagonista de la segunda jornada de natación de los Mundiales, que se están disputando en Barcelona, al conquistar la novena medalla de la delegación española tras hacerse con la presea de bronce en la prueba de 200 estilos, con un tiempo de 2:09.45 que supone además el récord de España, en una jornada en la que Marina García batió en dos ocasiones la plusmarca nacional de 100 braza, prueba en la que logró clasificarse para la final.

Belmonte, doble medallista olímpica el año pasado en Londres, hizo su puesta en escena recordando por qué es la gran sensación de la natación española. La de Badalona salió retrasada en los 200 estilos pero era parte de su táctica de carrera. Su incremento de ritmo llegaría en la segunda parte de la prueba.

Así, pese a pasar séptima por los primeros cien metros, consiguió recuperar diferencias en el último hectómetro para rozar la plata y acabar adjudicándose un bronce, con récord de España incluido, que supone su primera medalla en un Campeonato del Mundo y la novena presea de España en los campeonatos.

La húngara Katinka Hosszu se llevó el oro con 2:07.92 mientras que la plata fue para la australiana Alicia Coutts, con un crono de 2:09.39, sólo seis centésimas menos que la española.

La otra gran protagonista de la jornada para la delegación española fue Marina García, que selló su billete para la final de los 100 metros braza, tras batir consecutivamente el récord de España en la calificación y posteriormente en semifinales, dejándolo 1:07.18 por la mañana y en 1:07.12 por la tarde, anhelando además rebajar la barrera del 1:07 en la final.

La catalana llegó cuarta en la segunda semifinal y consiguió el octavo registro global para obtener su pase a la final, algo que no pudieron hacer ni Duane da Rocha ni Mercedes Peris en las semifinales de 100 espalda. Da Rocha logró el sexto mejor tiempo en su serie (1:00.53) mientras que Peris fue última en la semifinal con un crono de 1:01.59, quedando ambos fuera de los puestos finalistas.

Meilutyte asombra al mundo en Barcelona
Por otro lado, los focos de la piscina en Barcelona apuntaron directamente a la lituana Ruta Meilutyte, de sólo 16 años, que tras quedarse a sólo siete centésimas del récord mundial de 100 braza en la calificación, logró rebajar la marca en una décima (1:04.35) en las semifinales, sellando su pase a la final y confirmándose como una de las grandes atracciones del Mundial.

La joven báltica fue la gran estrella de la jornada sin necesidad de tener medalla en juego, lo que hace disparar las expectativas con su actuación con presea en el horizonte y le señala como indiscutible favorita al oro en los 100 braza.

Al escalón más alto del cajón sí lograron subirse el australiano Christian Sprenger en los 100 braza masculino (58.79), la italiana Ilaria Bianchi en los 100 mariposa femeninos (58.29) y el brasileño César Filho en los 50 mariposa (23.01), campeones del mundo de la jornada del lunes junto a la húngara Katinka Hosszu en los 200 estilos (2:07.92) que también dieron gloria a la 'sirena' Belmonte.

Noticias relacionadas

El Betis Futsal ha dado buena cuenta esta tarde del colista de la Segunda División, el Sporting FS La Nucía, en un partido en el que la piedad hacia el colista ha brillado totalmente por su ausencia, sobre todo en una primera mitad en la que los verdiblancos salían prácticamente a gol por jugada.

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

Ford Motor Company volverá a la cima de las carreras de vehículos Sport-Prototipos en el Campeonato del Mundo FIA de Resistencia (FIA WEC) de 2027. El objetivo será recuperar la magia y el éxito de Ford en las competiciones de resistencia en pista de hace casi 60 años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto