Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Congreso

Rubalcaba exige a Rajoy que dimita porque se ha quedado "sin autoridad"

"Un presidente no puede amparar ilegalidades, beneficiarse de ellas, ni mentir, ni ningunear al Parlamento"
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2013, 08:46 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque cree que se ha quedado "sin autoridad" para "pedir a los españoles según qué cosas" y ha cometido delitos contra la democracia "que no prescriben".

En su turno de intervención durante el Pleno extraordinario que se celebra en el Congreso, Rubalcaba ha insistido en que Rajoy "ha quedado condicionado" por el 'caso Bárcenas' y su comportamiento está "haciendo daño" a las instituciones democráticas españolas. "Con qué autoridad viene a hablar de corrupción, a pedir a los españoles que no evadan impuestos o pedir esfuerzos a los pensionistas", ha preguntado.

Así, le ha acusado de cometer delitos contra la democracia "que no prescriben". "Un presidente no puede amparar ilegalidades, beneficiarse de ellas, ni mentir, ni ningunear al Parlamento ni estar sometido a hipotecas", ha advertido antes de volver a pedir su dimisión como "un acto de generosidad para un país que no puede sufrir por tener al frente" a un presidente como Rajoy.

Para Rubalcaba, los SMS intercambiados entre el jefe del Ejecutivo y el extesorero del PP Luis Bárcenas , mensajes "de un socio con otro que le puede poner en apuros", demuestran que, en este caso, "la historia es justo como parece ser" y evidencia que el PP ha mantenido durante 20 años "un auténtico sistema de financiación ilegal".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto