Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Congreso

Rubalcaba exige a Rajoy que dimita porque se ha quedado "sin autoridad"

"Un presidente no puede amparar ilegalidades, beneficiarse de ellas, ni mentir, ni ningunear al Parlamento"
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2013, 08:46 h (CET)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque cree que se ha quedado "sin autoridad" para "pedir a los españoles según qué cosas" y ha cometido delitos contra la democracia "que no prescriben".

En su turno de intervención durante el Pleno extraordinario que se celebra en el Congreso, Rubalcaba ha insistido en que Rajoy "ha quedado condicionado" por el 'caso Bárcenas' y su comportamiento está "haciendo daño" a las instituciones democráticas españolas. "Con qué autoridad viene a hablar de corrupción, a pedir a los españoles que no evadan impuestos o pedir esfuerzos a los pensionistas", ha preguntado.

Así, le ha acusado de cometer delitos contra la democracia "que no prescriben". "Un presidente no puede amparar ilegalidades, beneficiarse de ellas, ni mentir, ni ningunear al Parlamento ni estar sometido a hipotecas", ha advertido antes de volver a pedir su dimisión como "un acto de generosidad para un país que no puede sufrir por tener al frente" a un presidente como Rajoy.

Para Rubalcaba, los SMS intercambiados entre el jefe del Ejecutivo y el extesorero del PP Luis Bárcenas , mensajes "de un socio con otro que le puede poner en apuros", demuestran que, en este caso, "la historia es justo como parece ser" y evidencia que el PP ha mantenido durante 20 años "un auténtico sistema de financiación ilegal".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto